Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de abril de 2025 a las 14:40

Denisse Uribe: Candidata a Magistrada

En un contexto donde la confianza en las instituciones judiciales es crucial para la estabilidad social y el desarrollo económico, la Dra. Denisse de los Ángeles Uribe Obregón emerge como una figura prometedora en el panorama jurídico mexicano. Su participación en el proceso electoral extraordinario para la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, identificada con el número 18 en la boleta turquesa para la elección del 1 de junio, abre un espacio para la reflexión sobre la importancia de la ética, la preparación y la visión de futuro en la administración de justicia.

La trayectoria de la Dra. Uribe Obregón habla por sí misma. Su experiencia docente en prestigiosas instituciones como la Universidad Anáhuac, la Universidad de Xalapa y El Colegio de Veracruz, la ha posicionado como una voz autorizada en el ámbito académico. Además, su obra literaria, "Corrupción en el Poder Judicial de la Federación", demuestra un compromiso tangible con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos fundamentales para fortalecer la credibilidad de la judicatura. Este libro, sin duda, constituye una valiosa aportación al debate público sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial mexicano y propone, seguramente, rutas para su fortalecimiento.

La Dra. Uribe Obregón concibe el servicio público como la máxima virtud. Esta perspectiva, que pone en el centro el bienestar ciudadano, se alinea con la necesidad de una justicia accesible y eficaz. Su visión de la función jurisdiccional se centra en la aplicación imparcial del marco jurídico, con un énfasis en la independencia, la objetividad y el respeto irrestricto a los derechos humanos. En un país con la complejidad social y jurídica de México, esta perspectiva se vuelve esencial para garantizar la protección de los justiciables y la construcción de un Estado de Derecho sólido.

En un mundo en constante transformación, la Dra. Uribe Obregón reconoce la importancia de la formación continua. La dinámica social y legislativa exige que los operadores jurídicos se mantengan actualizados para poder responder con eficiencia y justicia a las demandas de la sociedad. La justicia pronta y expedita, principio fundamental del debido proceso, requiere de profesionales capaces de interpretar y aplicar el marco jurídico con agilidad y precisión, siempre con apego a los principios de legalidad e igualdad.

Su visión de futuro para la justicia se centra en la confianza ciudadana. Para la Dra. Uribe Obregón, la reducción de la impunidad es un objetivo primordial. Su propuesta contempla no solo los procesos tradicionales, sino también la incorporación de nuevas tecnologías que agilicen el acceso a la justicia y garanticen los derechos humanos. Esta visión innovadora reconoce la importancia de la modernización del sistema judicial para responder a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada. La aplicación de tecnologías puede significar una mejora sustancial en la eficiencia de los procesos, la transparencia de las actuaciones y la accesibilidad de la información para los ciudadanos.

La Dra. Denisse de los Ángeles Uribe Obregón representa una opción que busca fortalecer la justicia en México. Su compromiso con la ética, su sólida formación académica, su experiencia docente y su visión de futuro la perfilan como una candidata comprometida con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y apegada al principio de legalidad. El próximo 1 de junio, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a quienes liderarán la importante tarea de administrar justicia. La Dra. Uribe Obregón, con el número 18 en la boleta turquesa, se presenta como una opción que merece ser considerada con atención. Su trayectoria y su visión representan una oportunidad para impulsar una justicia más cercana, transparente y eficaz para todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México