
22 de abril de 2025 a las 05:45
Chalco: Rescatando el Drenaje
En el corazón del municipio de Chalco, una transformación silenciosa pero vital está tomando forma. Bajo la atenta mirada de Delfina Gómez, las obras de rescate del sistema de drenaje avanzan a paso firme, prometiendo un futuro libre de las inundaciones que históricamente han afectado a la comunidad durante la temporada de lluvias. No se trata simplemente de tuberías y cemento, sino de la construcción de un futuro más seguro y resiliente para los habitantes de esta importante zona del Estado de México.
Imaginen las calles de Chalco, ya no anegadas por las aguas, sino transitables incluso en los días más intensos de la temporada pluvial. Este es el futuro que se está construyendo con el incansable trabajo de las autoridades y la colaboración interinstitucional que se ha puesto en marcha. La supervisión de Delfina Gómez no es un mero acto protocolario, sino una muestra del compromiso real y tangible con las necesidades de la gente. Su presencia en el terreno, dialogando con los vecinos, escuchando sus inquietudes y asegurándoles una atención permanente, refleja la nueva forma de gobernar: cercana, atenta y responsiva.
Más allá de la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción del cárcamo, estas obras representan una inversión en la calidad de vida de los ciudadanos. Se trata de un paso fundamental para dejar atrás más de una década de abandono y falta de inversión en infraestructura crucial. Es una apuesta por la salud pública, por la seguridad de las familias y por el desarrollo sostenible de la región. La coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría del Agua estatal, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Operador del municipio demuestra la importancia de trabajar unidos por un objetivo común: el bienestar de los mexiquenses.
El Río de la Compañía, receptor final de las aguas pluviales y residuales, también se verá beneficiado con este proyecto. Un sistema de drenaje eficiente contribuirá a la preservación del medio ambiente y a la salud del ecosistema fluvial. La visión integral de este proyecto no solo se centra en la solución inmediata del problema de las inundaciones, sino que también considera el impacto a largo plazo en el entorno natural.
El diálogo constante con los vecinos, tal como lo enfatizó Delfina Gómez, será la clave para el éxito de esta iniciativa. La participación ciudadana es fundamental para identificar las áreas de mayor necesidad y para asegurar que las obras se ajusten a las demandas específicas de cada colonia. Esta cercanía con la gente, esta escucha activa, es la que permitirá construir soluciones verdaderamente efectivas y duraderas.
En resumen, el rescate del sistema de drenaje en Chalco es mucho más que una obra de infraestructura. Es una inversión en el futuro, una muestra de compromiso con la comunidad y un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede generar cambios positivos y tangibles en la vida de las personas. Es un paso firme hacia un Chalco más resiliente, seguro y próspero.
Fuente: El Heraldo de México