
23 de abril de 2025 a las 01:20
CDMX más segura: Delitos y feminicidios a la baja
Cien días. Un lapso que en la vorágine de la gestión pública puede parecer un suspiro, pero que en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, bajo la batuta de Bertha Alcalde Luján, ha significado una bocanada de aire fresco, un cambio de rumbo palpable en la lucha contra la delincuencia. La presentación de su informe no fue un mero recuento de cifras, sino la exposición de una nueva filosofía, de una estrategia renovada que busca no solo castigar el delito, sino también sanar las heridas que deja en el tejido social.
Alcalde Luján ha puesto el dedo en la llaga al afirmar que procurar justicia no se limita a dictar sentencias de prisión. La verdadera justicia, la que impacta positivamente en la vida de los ciudadanos, requiere soluciones integrales que reparen el daño a las víctimas, que establezcan condiciones para evitar la reincidencia y que, sobre todo, ataquen de raíz las causas que generan la delincuencia. Este nuevo modelo, que se implementará en mayo en coordinaciones territoriales específicas, promete un enfoque más estratégico y diferenciado, adaptándose a las particularidades de cada zona y cada delito.
Los números, aunque fríos, también hablan por sí solos. Una disminución del 11% en delitos de alto impacto y del 6% en delitos de bajo impacto no son cifras menores. Representan miles de familias que han podido vivir con mayor tranquilidad, miles de historias que no tuvieron que escribirse en la crónica roja de la ciudad. El aumento del 13% en las vinculaciones a proceso demuestra una mayor eficacia en las investigaciones, un trabajo más preciso y contundente que lleva a los responsables ante la justicia. El incremento del 72% en los cateos refleja una mayor proactividad en la persecución del delito, una postura firme que no da tregua a la impunidad.
La lucha contra los grupos delictivos ha dado frutos tangibles con la aprehensión de seis generadores de violencia, figuras clave en organizaciones como La Unión de Tepito y los Malcriados. Estos golpes certeros debilitan las estructuras criminales y envían un mensaje claro: la justicia está presente y no se dejará intimidar.
En el sensible tema de los feminicidios, la disminución del 30% y el aumento del 950% en las vinculaciones a proceso son datos alentadores, aunque la batalla está lejos de ganarse. Cada vida perdida es una tragedia irreparable, y la Fiscalía redobla esfuerzos para erradicar este flagelo que lastima profundamente a la sociedad.
La desaparición forzada, una herida abierta en el país, también ocupa un lugar central en la agenda de la Fiscalía. Con 778 carpetas de investigación iniciadas, se busca no solo encontrar a las personas desaparecidas, sino también brindar apoyo y acompañamiento a sus familias. La creación del grupo de identificación y búsqueda de familia, con notificaciones de fallecimiento a familiares en diversos estados, muestra la dimensión nacional de este problema y la importancia de la colaboración interinstitucional.
La próxima semana, junto con la jefa de gobierno, Clara Brugada, se presentará un plan integral para la localización de personas desaparecidas, una iniciativa que promete fortalecer las estrategias de búsqueda e investigación, con la participación activa de las familias.
La disminución en las carpetas de investigación por homicidio y el incremento en las vinculaciones a proceso por este delito son indicadores de un trabajo constante y eficaz. La recuperación de toneladas de autopartes y de cientos de vehículos robados demuestra el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra el robo de vehículos, un delito que afecta el patrimonio de miles de ciudadanos.
En resumen, los primeros 100 días de Bertha Alcalde Luján al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México han marcado un punto de inflexión. Más allá de las cifras, se percibe un cambio de paradigma, una apuesta por una justicia más integral, más humana, más cercana a la ciudadanía. El camino es largo y los retos son enormes, pero la dirección es la correcta y la voluntad es inquebrantable.
Fuente: El Heraldo de México