Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

22 de abril de 2025 a las 17:20

Carlos Rivera y el Papa: Un mariachi inolvidable

El mundo llora la partida del Papa Francisco, una figura que trascendió las barreras religiosas y tocó los corazones de millones con su humildad, compasión y compromiso con los más vulnerables. Su fallecimiento, ocurrido el lunes 21 de abril a la edad de 88 años, ha dejado un vacío inmenso en la comunidad internacional. Desde líderes mundiales hasta ciudadanos comunes, las muestras de afecto y respeto han inundado las redes sociales y los medios de comunicación, recordando su legado de paz y amor.

La noticia de su deceso, a causa de un derrame cerebral según reportes, conmocionó al mundo. La periodista Valentina Alaszraki, citando a Massimiliano Strappetti, enfermero y asistente personal del Papa, relató los momentos finales del Pontífice. Según el testimonio, Francisco comenzó a sentirse mal alrededor de las 5 de la mañana, entrando en un estado de coma que precedió su fallecimiento en un ambiente de paz y serenidad. Horas antes, había impartido su bendición dominical a los fieles congregados en el Vaticano, en una imagen que ahora se graba en la memoria colectiva como su último acto público.

Entre los innumerables homenajes que se han sucedido, destaca el recuerdo del cantante mexicano Carlos Rivera, quien tuvo el privilegio de convivir con el Papa en varias ocasiones. Uno de los encuentros más memorables tuvo lugar durante la visita del Pontífice a México en 2016. En aquella ocasión, Francisco no solo se reunió con las altas esferas del poder, sino que también dedicó tiempo a bendecir a los miles de mexicanos que se congregaron en las calles para verlo. Minutos antes de su partida, el Papa fue sorprendido con una emotiva serenata a cargo de Carlos Rivera.

Ataviado con un traje de charro y visiblemente emocionado, Rivera interpretó magistralmente el tema "El Pastor", de Rubén Fuentes, en la Nunciatura Apostólica. Al finalizar su actuación, el cantante exclamó "¡Que viva el Papa!", un grito que resonó en el corazón de los presentes. El Papa Francisco y su séquito se acercaron al cantante y a los mariachis para agradecer el gesto, besando la mano del Pontífice en señal de respeto. La escena culminó con una fotografía que inmortalizó aquel encuentro inolvidable.

La partida del Papa deja un legado imborrable de humildad y servicio. Su cercanía con la gente, su preocupación por los pobres y su mensaje de esperanza resonarán por generaciones. La serenata de Carlos Rivera, un pequeño gesto de cariño y admiración, se convierte ahora en un símbolo de la profunda conexión que el Papa Francisco logró establecer con personas de todos los ámbitos. Su recuerdo permanecerá vivo en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y en el corazón de la Iglesia Católica. El mundo ha perdido a un líder espiritual, pero su mensaje de amor y compasión seguirá inspirando a millones.

El impacto de su pontificado se extiende más allá de las fronteras de la religión. Su defensa del medio ambiente, su llamado a la paz y la justicia social, y su compromiso con el diálogo interreligioso lo convirtieron en una voz influyente en el escenario global. Francisco abrazó la modernidad, utilizando las redes sociales para conectar con las nuevas generaciones y llevando un mensaje de esperanza a un mundo cada vez más complejo. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su legado continuará guiando a la humanidad hacia un futuro más justo y fraterno. La música, como la que Carlos Rivera le ofreció en aquella ocasión, seguirá siendo un vehículo para transmitir su mensaje de amor y esperanza.

Fuente: El Heraldo de México