
23 de abril de 2025 a las 00:30
Blindaje MH: Tu Seguridad, Nuestra Prioridad
La tranquilidad se respira con mayor facilidad en las calles de Miguel Hidalgo. El aire fresco de la seguridad se ha convertido en un elemento palpable en esta demarcación, que se consolida como una de las tres alcaldías más seguras de la Ciudad de México, según la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Este logro, lejos de ser una casualidad, es el fruto de un trabajo constante y estratégico, liderado por el alcalde Mauricio Tabe, quien ha puesto la seguridad en el epicentro de su gestión. El programa Blindar MH se erige como la punta de lanza de esta transformación, un escudo protector que ha permitido no solo reducir los índices de inseguridad, sino también devolver la confianza a las y los vecinos.
Imaginen caminar por calles iluminadas, donde la oscuridad ya no es sinónimo de temor. Imaginen un barrio donde los niños pueden jugar libremente, donde las familias pueden disfrutar de los espacios públicos sin la sombra de la inseguridad acechando. Esa es la realidad que se construye día a día en Miguel Hidalgo, una realidad donde la percepción de seguridad se traduce en una mejor calidad de vida para todos. El 40% de reducción en los delitos de alto impacto no es solo una cifra fría, es el reflejo de historias de familias que recuperan la tranquilidad, de negocios que prosperan sin el miedo al robo, de una comunidad que se une para construir un futuro más seguro.
La estrategia integral de Blindar MH no se limita a la reacción, sino que se anticipa a los posibles riesgos. La reiluminación de calles, barrios y colonias no es solo una mejora estética, es una herramienta disuasiva que aleja la delincuencia. Los operativos conjuntos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el retiro de autos abandonados y la clausura de chelerías clandestinas son acciones concretas que demuestran el compromiso con la seguridad. La instalación de cámaras de vigilancia, en constante expansión, añade un ojo vigilante que protege a la ciudadanía y disuade a quienes pretenden delinquir.
La colaboración es clave en esta lucha contra la inseguridad. Miguel Hidalgo no trabaja de forma aislada, sino que tiende puentes con alcaldías y municipios vecinos, compartiendo estrategias y recursos para crear un frente común contra la delincuencia. La insistencia en recuperar los módulos de vigilancia pendientes es una muestra de la determinación por fortalecer la presencia policial en beneficio de la ciudadanía.
El cambio es evidente. Hace tres años, la percepción de inseguridad era una constante en Miguel Hidalgo. Hoy, 6 de cada 10 vecinos manifiestan sentirse seguros en su alcaldía. Esta transformación no es solo un logro estadístico, es el testimonio del impacto real de las políticas públicas en la vida de las personas. Es la confirmación de que la seguridad es el cimiento sobre el cual se construye la libertad, y Miguel Hidalgo se alza como un bastión de esa libertad, un espacio donde la tranquilidad y la confianza florecen en cada esquina. La labor continúa, con la firme convicción de convertir a Miguel Hidalgo en la alcaldía más segura de la capital, un lugar donde todos puedan vivir con plenitud y sin miedo.
Fuente: El Heraldo de México