Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

22 de abril de 2025 a las 22:40

Autobús en llamas: Oaxaca

El humo negro se elevaba como una siniestra columna contra el cielo azul de la mañana, visible a kilómetros de distancia. El olor a quemado, acre y penetrante, inundaba el aire mientras las llamas devoraban sin piedad un autobús de Autotransportes Istmeños sobre la carretera Transístmica, entre Tehuantepec y Salina Cruz. La escena, dantesca, recordaba la fragilidad de la maquinaria y la constante amenaza de accidentes que acecha en las vías de comunicación. Afortunadamente, y gracias a la rápida actuación del conductor y la oportuna intervención de los cuerpos de rescate, no hubo que lamentar pérdidas humanas.

El susto, sin embargo, permanece latente en la memoria de los pasajeros que, atónitos, observaban cómo el vehículo que momentos antes los transportaba se convertía en una pira ardiente. Según testigos presenciales, el conductor, con una serenidad admirable en medio de la emergencia, logró detener el autobús a un costado de la carretera y evacuar a todos los pasajeros antes de que las llamas se propagaran con voracidad. Una acción heroica que sin duda evitó una tragedia mayor.

Mientras el H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal luchaban contra el implacable fuego, la circulación vehicular se veía interrumpida en la transitada vía federal. Elementos de la Policía Vial trabajaban arduamente para controlar el tráfico y evitar cualquier otro incidente. La imagen de los bomberos, con sus cascos y trajes protectores, enfrentándose al infierno desatado, es un testimonio de la valentía y el compromiso de estos hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad.

A pesar de los esfuerzos desplegados, el autobús quedó reducido a cenizas. Una pérdida total que se suma a los costos económicos, aún sin cuantificar, del incidente. La pregunta que todos se hacen es: ¿qué originó este devastador incendio? Aunque de manera extraoficial se habla de un posible cortocircuito, las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial que confirme las causas del siniestro. La empresa Autotransportes Istmeños, por su parte, mantiene silencio, lo que aumenta la incertidumbre y genera especulaciones entre la población.

Este incidente pone de manifiesto la importancia del mantenimiento preventivo en las unidades de transporte público, así como la necesidad de implementar medidas de seguridad más rigurosas. Recordemos que hace apenas unas semanas, la propia empresa anunciaba la adquisición de nuevas unidades y la próxima instalación de cámaras de videovigilancia para el monitoreo remoto de sus autobuses. Una inversión en tecnología que, lamentablemente, no pudo evitar este suceso. ¿Será este incidente un llamado de atención para que se aceleren las medidas de seguridad prometidas? ¿Qué acciones tomará la empresa para garantizar la seguridad de sus pasajeros en el futuro? Estas son preguntas que exigen respuestas claras y contundentes. Mientras tanto, la imagen del autobús calcinado permanece como un recordatorio de la importancia de la prevención y la necesidad de una constante vigilancia en materia de seguridad vial.

Fuente: El Heraldo de México