Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

22 de abril de 2025 a las 19:10

Alerta: Dulces retirados por riesgo de cáncer

La alarma se ha disparado en la comunidad hispana de Estados Unidos. Un popular dulce, el Golden Crop Candy, importado desde China y distribuido en varios estados con alta concentración de latinos, ha sido retirado del mercado por contener un colorante prohibido, el Acid Red 18, potencialmente cancerígeno. Imaginen la preocupación de las familias, especialmente aquellas con niños pequeños, que quizás inconscientemente han estado exponiendo a sus seres queridos a este peligroso aditivo. No se trata de una simple alerta, es una llamada a la acción para revisar nuestras despensas y proteger la salud de nuestras familias.

Este caramelo, con su envoltorio brillante y atractivo, se ha convertido en una amenaza silenciosa. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha confirmado la presencia de este colorante, comúnmente utilizado en la industria del cuero y el plástico, pero estrictamente prohibido en alimentos por su vínculo con graves problemas de salud, incluyendo el cáncer. ¿Cómo es posible que un producto destinado al consumo humano, y más aún, dirigido a un público infantil, contenga una sustancia tan peligrosa? La indignación es palpable, la confianza en la seguridad alimentaria se tambalea.

La FDA no solo ha detectado Acid Red 18, sino también la presencia no declarada de otros colorantes como el Azul 1 y el Rojo 40. Esto no es un simple descuido, es una violación flagrante de las normas de etiquetado, un engaño al consumidor que pone en riesgo la salud pública. Blooming Import Inc., la empresa importadora con sede en Nueva York, tiene la responsabilidad de responder por esta grave negligencia. ¿Qué medidas tomarán para compensar a las familias afectadas? ¿Cómo garantizarán que un incidente similar no vuelva a ocurrir?

La lista de estados afectados incluye Nueva York, Pensilvania, Maryland, Nueva Jersey, Massachusetts, Missouri, Delaware y Texas, estados con una importante presencia de la comunidad hispana. Es crucial que la información llegue a todos los rincones, que se traduzca a todos los idiomas para que nadie quede vulnerable. Si usted ha comprado Golden Crop Candy con los códigos 73476513450 y 734765134587, por favor, no lo consuma. Contacte a las autoridades sanitarias y reporte cualquier efecto adverso. Su salud y la de su familia es lo primero.

Este incidente no es un caso aislado. Reaviva el debate sobre el uso de colorantes sintéticos en nuestros alimentos, un tema que preocupa cada vez más a la sociedad. California y Virginia Occidental ya han dado pasos importantes para restringir el uso de estos aditivos, y otros estados están considerando medidas similares. Es hora de exigir mayor transparencia y control sobre lo que comemos. No podemos permitir que la industria alimentaria priorice el beneficio económico por encima de la salud de la población, especialmente la de nuestros niños.

La ciencia nos ha alertado sobre los riesgos de estos colorantes, derivados de procesos químicos que involucran productos petroquímicos. Estudios en animales han demostrado una posible conexión con tumores y enfermedades metabólicas. ¿Por qué seguimos exponiéndonos a estos riesgos? Es momento de tomar conciencia, de leer las etiquetas, de exigir alimentos más sanos y seguros. El futuro de nuestra salud, y la de las próximas generaciones, depende de ello. Infórmese, comparta esta información con su comunidad, y juntos, exijamos un cambio. No permitamos que los colores brillantes de los dulces enmascaren el peligro que esconden.

Fuente: El Heraldo de México