
22 de abril de 2025 a las 15:50
Alerta de lluvia: ¿Cuándo llueve hoy en CDMX y Edomex?
La primavera en México suele pintar paisajes vibrantes, con días soleados que invitan a disfrutar del aire libre. Sin embargo, este 22 de abril de 2025, la naturaleza nos recuerda su poderío con un contraste climático sorprendente. Mientras que gran parte del país se sofoca bajo el yugo de dos ondas de calor y canales de baja presión que abrazan la Mesa del Norte, la Ciudad de México y el Estado de México se preparan para un escenario diferente: un ballet de nubes cargadas de lluvia, truenos y la posibilidad de granizo.
Apenas ayer, la furia del agua se desató sobre los municipios mexiquenses de Tultitlán y Cuatitlán. Imágenes impactantes, viralizadas en redes sociales, muestran la magnitud de las inundaciones. Calles convertidas en ríos, automóviles arrastrados por la corriente, y el agua alcanzando, en algunos puntos, más de un metro de altura. La avenida López Portillo, una arteria vital de la zona, se transformó en un torrente, dejando a su paso la huella de la devastación y la preocupación en los rostros de los habitantes. Las autoridades trabajan a contrarreloj para evaluar los daños y brindar apoyo a los afectados, mientras la comunidad se une en solidaridad para superar las consecuencias de este embate climático.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que la tregua será efímera. Para hoy, martes 22 de abril, el pronóstico indica un cielo medio nublado a nublado, con la presencia de bruma que velará el paisaje durante gran parte del día. Al amanecer, un ambiente templado y bancos de niebla envolverán las zonas del valle, creando una atmósfera misteriosa y serena. Sin embargo, la calma aparente dará paso a una tarde cálida, preámbulo de la llegada de las lluvias. Se esperan intervalos de chubascos, con una precipitación estimada de entre 5 y 25 mm en 24 horas, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Las descargas eléctricas y la caída de granizo se suman a la ecuación, incrementando el riesgo y la necesidad de tomar precauciones.
En la capital del país, el termómetro oscilará entre los 11 y 13 °C como mínima y alcanzará una máxima de 28 a 30 °C. En Toluca, capital del Estado de México, el frío se hará sentir con mayor intensidad, con temperaturas mínimas de 5 a 7 °C, mientras que la máxima se ubicará entre los 24 y 26 °C. Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar zonas propensas a inundaciones, y tomar las medidas necesarias para protegerse de las inclemencias del tiempo.
La contraposición climática que vive México en estos días nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la adaptación ante los fenómenos meteorológicos. Desde las sofocantes ondas de calor en el norte hasta las lluvias torrenciales en el centro del país, la naturaleza nos recuerda su impredecibilidad y la necesidad de estar preparados para afrontar sus desafíos. La solidaridad y la responsabilidad ciudadana serán claves para mitigar los impactos y construir un futuro más resiliente ante los embates del clima.
Fuente: El Heraldo de México