Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de abril de 2025 a las 09:20

Vive la Pascua: Tradición y Fe en el Edomex

La metamorfosis política en México es un fenómeno fascinante, casi como observar la crisálida de una mariposa transformarse en un ser completamente distinto. Desde la caída del PRI como partido hegemónico, hemos presenciado un éxodo de políticos que, cual nómadas en busca de un oasis, migran de un partido a otro, adaptándose a la ideología dominante con una flexibilidad asombrosa. Es la resurrección política, un acto de pragmatismo donde las convicciones parecen diluirse en la ambición de poder.

El caso de Morena es particularmente ilustrativo. Este partido, surgido como una alternativa a la política tradicional, se ha convertido en un imán para políticos de todos los colores. Priistas, panistas, verdes, petistas… todos convergen en este nuevo espacio, prometiendo servir al pueblo con la misma vehemencia con la que antes defendían ideologías opuestas. Uno se pregunta, ¿es genuina esta conversión o se trata de una simple estrategia de supervivencia? ¿Sirven al pueblo o se sirven del pueblo? La línea que separa el servicio público del beneficio personal a menudo se difumina en este complejo escenario político.

La trayectoria de Eruviel Ávila Villegas es un ejemplo paradigmático de esta transformación. Desde sus inicios en el PRI, escalando posiciones desde la Secretaría del Ayuntamiento de Ecatepec hasta la gubernatura del Estado de México, Ávila Villegas representó la imagen del partido tricolor. Sin embargo, tras años de militancia, abandonó el barco priista para unirse al Partido Verde, una plataforma que, según se rumorea, funciona como una suerte de antesala para ingresar a Morena. ¿Qué motivó este cambio tan radical? ¿Un cambio de convicciones o una apuesta estratégica ante el nuevo panorama político?

La historia de Daniela Miruvska añade otra capa de complejidad a este panorama. Ex reina de belleza y funcionaria en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Miruvska se vio envuelta en un escándalo legal, acusada de despojo y robo. Su reciente liberación, mientras enfrenta el proceso en libertad, ha generado una ola de especulaciones y acusaciones de persecución política. La candidata de Morena en 2024, con raíces panistas, Ruth Olvera, se encuentra en el centro de la controversia. ¿Qué información podría revelar Miruvska que involucre a figuras políticas de Atizapán de Zaragoza? El silencio de Miruvska es una bomba de tiempo que amenaza con estallar y revelar las intrincadas conexiones del poder local.

Estos casos, aparentemente aislados, son en realidad piezas de un rompecabezas más grande. Nos hablan de un sistema político en constante transformación, donde las lealtades son volátiles y las ideologías maleables. Un sistema donde la búsqueda de la resurrección política se convierte en el motor principal de las acciones, dejando al ciudadano común como un espectador atónito ante la metamorfosis de sus representantes. ¿Es esta la política que queremos? ¿Una política de conveniencia, donde los principios se sacrifican en el altar del poder? Estas son las preguntas que debemos hacernos mientras observamos el fascinante, aunque a veces desconcertante, espectáculo de la política mexicana.

Fuente: El Heraldo de México