Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de abril de 2025 a las 00:55

Tragedia en Guerrero: 3 fallecidos en Semana Santa

El sol radiante de Guerrero, que atrae a miles de turistas cada Semana Santa, ha sido testigo de una serie de incidentes que empañan el inicio de la temporada vacacional. La belleza natural de sus playas, con olas que en ocasiones alcanzan alturas imponentes, se convierte en un arma de doble filo, recordándonos la importancia de la precaución y el respeto al poder del mar. El informe preliminar presentado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, del 11 al 20 de abril, revela un panorama preocupante: dos personas han perdido la vida y catorce han resultado lesionadas en accidentes automovilísticos. Estas cifras, aunque preliminares, nos invitan a reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva al volante, especialmente durante periodos vacacionales donde el tráfico se intensifica y las prisas pueden jugar una mala pasada.

Más allá del asfalto, el mar, protagonista indiscutible del paisaje guerrerense, también ha presentado sus desafíos. El imponente oleaje, alcanzando hasta seis metros de altura debido al fenómeno de mar de fondo, ha requerido la intervención de los cuerpos de rescate en 43 ocasiones. Imaginen la fuerza de la naturaleza capaz de arrastrar a bañistas desprevenidos, poniendo en riesgo sus vidas. Acapulco, con sus icónicas playas, ha sido el escenario principal de estos rescates, 25 en total. La imagen de los guardavidas de la Promotora de Playas luchando contra las corrientes para salvar a dos turistas de la Ciudad de México, un hombre de 32 años y un niño de tan solo 10, nos recuerda la valentía y la dedicación de quienes velan por nuestra seguridad en el mar.

La historia de estos rescates, como la del domingo en Playa Hornos, donde el padre y el hijo fueron arrastrados hacia las peligrosas zonas rocosas, pone de manifiesto la importancia de atender las indicaciones de las autoridades y respetar las banderas de señalización en las playas. El desconocimiento del mar, sumado a la imprudencia, puede tener consecuencias devastadoras. No se trata de sembrar el miedo, sino de promover una cultura de prevención que nos permita disfrutar plenamente de la belleza natural sin poner en riesgo nuestra integridad.

La labor de los tres órdenes de gobierno, que han brindado un total de 93 servicios durante este periodo, es encomiable. Desde los rescates acuáticos hasta la atención prehospitalaria en 44 ocasiones, pasando por la localización de seis menores extraviados en las playas de la Costa Chica y Costa Grande, la dedicación de estos profesionales es fundamental para garantizar la seguridad de los visitantes. Sin embargo, la prevención es una tarea compartida. Debemos ser conscientes de nuestros actos y tomar las medidas necesarias para evitar situaciones de riesgo.

La tragedia también ha golpeado las costas de Zihuatanejo. La noticia del turista queretano que perdió la vida en Playa Blanca nos conmueve y nos recuerda la fragilidad de la vida. Mientras disfrutaba de sus vacaciones, un momento de esparcimiento se convirtió en una tragedia. Este lamentable suceso nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prudencia y el respeto al mar, un elemento vital que debemos apreciar y cuidar.

La temporada vacacional apenas comienza, y es crucial que tanto turistas como autoridades redoblen esfuerzos para prevenir futuros incidentes. La información, la prevención y la responsabilidad individual son las claves para disfrutar de unas vacaciones seguras y placenteras en las hermosas playas de Guerrero.

Fuente: El Heraldo de México