Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

21 de abril de 2025 a las 20:40

Sucesor del Papa: ¿Cuándo lo elegirán?

El mundo católico se encuentra en un momento de profunda reflexión y transición tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco. Su partida, acaecida este lunes 21 de abril a la edad de 88 años, ha dejado un vacío inmenso en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles alrededor del globo. Como bien explicó el embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, en una reveladora entrevista para "Noticias de la Mañana" con Mario Maldonado en El Heraldo Televisión, el Vaticano se encuentra actualmente en estado de "sede vacante". Esto significa, en términos prácticos, la ausencia de un gobierno formal dentro de la Iglesia. Ante este vacío de poder, un camarlengo, en este caso el Cardenal Kevin, ha asumido las riendas de manera temporal, guiando a la institución en estos delicados momentos.

La figura del camarlengo, crucial en este periodo de interregno, se encarga de administrar los bienes temporales de la Santa Sede y preparar el terreno para la elección del nuevo Pontífice. Su papel es fundamental para garantizar la continuidad y estabilidad de la Iglesia mientras se lleva a cabo el proceso de sucesión. Según lo expresado por el embajador Barranco Chavarría, este proceso se activará formalmente una vez concluidos los funerales del Papa Francisco, programados para el próximo sábado. Tras las exequias, se convocará un consistorio, una reunión de los altos mandos de la Iglesia, que dará inicio al cónclave para la elección del nuevo Papa.

La incertidumbre reina en estos momentos. Las especulaciones sobre quién sucederá a Francisco son tan diversas como los rincones del mundo a los que llega la fe católica. Lo que sí sabemos con certeza, gracias a la información proporcionada por el embajador, es que la decisión recaerá sobre los hombros de 132 cardenales menores de 80 años. Estos purpurados, reunidos en la majestuosa Capilla Sixtina, tendrán la ardua tarea de discernir y elegir al próximo líder espiritual de la Iglesia Católica.

El cónclave, un proceso envuelto en un halo de misterio y tradición, se llevará a cabo a puerta cerrada, aislado del mundo exterior. Ningún medio de comunicación tendrá acceso al interior de la Capilla Sixtina durante las deliberaciones. Incluso los teléfonos celulares estarán prohibidos, asegurando la hermeticidad y la confidencialidad absoluta del proceso. Esta medida, explica el embajador Barranco Chavarría, subraya la solemnidad y la importancia de la elección, permitiendo a los cardenales concentrarse plenamente en su crucial misión, libres de presiones externas y con la guía del Espíritu Santo. El mundo, mientras tanto, espera con ansias el humo blanco que anunciará la elección del nuevo Papa, un acontecimiento que marcará un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. La expectación es palpable, la incertidumbre persiste, pero la fe se mantiene firme, a la espera del pastor que guiará a la grey en los años venideros.

Fuente: El Heraldo de México