Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

21 de abril de 2025 a las 23:10

Sinaloa Rompe Récord en Turismo de Semana Santa

Sinaloa vibró con la energía de más de 2.4 millones de visitantes durante la Semana Santa 2025, del 12 al 20 de abril. Una ola de turistas revitalizó la economía y el sector turístico del estado, dejando una huella positiva no solo en los destinos tradicionales, sino también en rincones llenos de encanto como las comunidades costeras, los Pueblos Señoriales, los antiguos centros ceremoniales, los ríos y presas que invitan al descanso, y los refrescantes balnearios. Esta información, compartida por la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, durante la Conferencia Semanera liderada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, revela el éxito rotundo del Operativo Semana Santa 2025.

La derrama económica generada por esta impresionante afluencia turística superó las expectativas, alcanzando la cifra de 3,200 millones de pesos en todo el estado. Mazatlán, la perla del Pacífico, brilló con luz propia, atrayendo la mayor parte de esta riqueza con una derrama estimada de 1,800 millones de pesos. Imaginen el impacto positivo en los negocios locales, desde los restaurantes que deleitaron a los visitantes con los sabores de Sinaloa, hasta los artesanos que compartieron su talento y tradición a través de sus creaciones.

La ocupación hotelera a nivel estatal alcanzó un impresionante 83%, demostrando la gran demanda de alojamiento durante este periodo vacacional. Mazatlán, una vez más, se posicionó como el destino predilecto, registrando una ocupación hotelera del 91%, recibiendo a más de 607 mil visitantes que disfrutaron de sus playas, su gastronomía y su vibrante vida nocturna. La llegada de un crucero con 4,282 pasajeros a este puerto sinaloense añadió aún más dinamismo a la actividad turística.

Pero más allá de los números, estas cifras representan la esencia del turismo como un motor de desarrollo económico y social. No se trata solo de millones de pesos, sino de las miles de historias que se escribieron durante la Semana Santa en Sinaloa. Historias de familias disfrutando de momentos inolvidables, de emprendedores que vieron crecer sus negocios, de comunidades que compartieron su cultura y sus tradiciones con el mundo. Cada peso generado representa una oportunidad, un empleo, una sonrisa.

El turismo en Sinaloa no solo beneficia a grandes empresas, sino que también impulsa el desarrollo de pequeños negocios, desde el vendedor de esquites en la playa hasta la familia que renta kayaks en el río. Es una cadena de valor que se extiende por todo el estado, generando bienestar compartido y fortaleciendo la identidad sinaloense. La Secretaria Sosa Osuna lo resume a la perfección: el turismo es una fuente de bienestar compartido, un motor de desarrollo que activa miles de empleos y genera oportunidades para prestadores de servicios, comerciantes, transportistas, hoteleros, restauranteros, artesanos y miles de sinaloenses más.

El éxito del Operativo Semana Santa 2025 es un testimonio del trabajo conjunto entre el gobierno, el sector turístico y la comunidad sinaloense. Un esfuerzo colectivo que se traduce en prosperidad y desarrollo para todo el estado. Y es solo el comienzo, una plataforma para seguir impulsando el turismo y consolidar a Sinaloa como un destino turístico de clase mundial. Un destino que no solo ofrece hermosas playas y paisajes impresionantes, sino también una rica cultura, una deliciosa gastronomía y, sobre todo, la calidez de su gente.

Fuente: El Heraldo de México