Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

21 de abril de 2025 a las 07:40

Sinaloa brilla: Semana Santa sin incidentes

Sinaloa respira tras una Semana Santa vibrante. El eco de las risas, el rumor de las olas y el murmullo de las conversaciones aún resuenan en cada rincón del estado tras una semana vacacional que batió récords. Con más de 900 mil visitantes, la Semana Santa 2025 se consolida como un hito en la historia turística de Sinaloa, demostrando una vez más la riqueza y diversidad que ofrece este paraíso del Pacífico mexicano.

Desde el bullicio cosmopolita de Mazatlán, con la llegada imponente de cruceros que desembarcaron a miles de turistas ávidos de sol y playa, hasta la tranquilidad serena de los balnearios en Culiacán, el estado se vistió de fiesta y recibió a sus visitantes con los brazos abiertos. Imaginen la escena: familias enteras disfrutando del sol en las doradas arenas de Mazatlán, niños construyendo castillos de arena mientras los adultos se dejaban mecer por el ritmo suave de las olas. Más de 4 mil pasajeros desembarcando de un solo crucero, una imagen que habla por sí sola del atractivo turístico que representa este puerto.

Y mientras Mazatlán brillaba con su energía vibrante, los balnearios de Imala, en Culiacán, ofrecían un remanso de paz y tranquilidad a quienes buscaban escapar del ritmo acelerado de la ciudad. Bajo la atenta mirada de Protección Civil y Seguridad Pública, familias enteras disfrutaron de las refrescantes aguas y la exuberante vegetación, en un ambiente de seguridad y armonía que permitió a todos disfrutar al máximo de su descanso.

Más al norte, en la Bahía de Navachiste, el arte y la cultura se fusionaron con la naturaleza en un espectáculo único. El Encuentro Interamericano de Poetas, la entrega del Premio Interamericano de Poesía Navachiste y la Reunión Internacional de Escultores en Acción transformaron este rincón del estado en un epicentro de creatividad y expresión artística. Imaginen la escena: artistas de diferentes disciplinas, inspirados por la belleza del entorno, creando obras que dialogan con el paisaje y la cultura local. La Isla de los Poetas, un espacio mágico donde la palabra y la forma se encuentran en perfecta armonía.

Y no podemos olvidar la importancia de las comunidades pesqueras que, con su trabajo y su sabiduría ancestral, contribuyen a la riqueza cultural y gastronómica de Sinaloa. El Huitussi, Cerro Cabezón y El Caracol, pequeños pueblos con una gran historia, abrieron sus puertas a los visitantes y compartieron su cultura y sus tradiciones.

La Semana Santa 2025 en Sinaloa no se limitó a las playas y los balnearios. A lo largo y ancho del estado, se llevaron a cabo rituales prehispánicos que conectaron a los visitantes con las raíces más profundas de la cultura sinaloense. Actividades deportivas, convivencias familiares y recorridos ecoturísticos completaron una oferta turística diversa y atractiva para todos los gustos. Y lo más importante: todo esto se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad, gracias al ejemplar comportamiento ciudadano y al despliegue de seguridad implementado por las autoridades. Un logro que nos llena de orgullo y nos invita a seguir trabajando juntos para consolidar a Sinaloa como un destino turístico de excelencia. Un destino donde la belleza natural, la riqueza cultural y la calidez de su gente se combinan para crear una experiencia inolvidable.

Fuente: El Heraldo de México