
21 de abril de 2025 a las 09:20
Renace y florece
La reciente Semana Santa nos brindó un espacio para la reflexión, para evaluar nuestro presente y vislumbrar el futuro, para reencontrarnos con la familia y, sobre todo, para recordar la importancia de la paz y la capacidad inherente a cada uno de nosotros de renacer, independientemente de nuestras experiencias pasadas. Más allá de las celebraciones, esta semana nos invita a profundizar en nuestra espiritualidad, a conectar con nuestras creencias y a reconocer los valores universales que nos unen: el amor, la paz, la justicia, la misericordia y la solidaridad. Estos valores trascienden cualquier credo o práctica religiosa, son el cimiento de una sociedad más justa y compasiva.
Precisamente, en sintonía con esta reflexión, tuve la oportunidad de dialogar con Monseñor Héctor Pérez Villarreal, Secretario General del Episcopado Mexicano. La entrevista, disponible en mis redes sociales, explora la relevancia de estos valores para la construcción de un México mejor, más allá de las diferencias en la forma de vivir la fe. Conversamos sobre el rol de la Secretaría de Gobernación en materia de asuntos religiosos y coincidimos en la necesidad de abordar las causas que han lacerado el tejido social para poder reconstruir nuestras comunidades. El camino hacia la paz, la justicia y el bienestar implica un trabajo profundo y comprometido.
Monseñor Pérez Villarreal nos recordó, con sus palabras, la figura de alguien que, frente a la adversidad, eligió el amor y la misericordia: "En la Semana Santa, digamos que le recuerda a todos, que hay quien ha respondido a todos y, de diferente manera, con respeto a todas las expresiones cristianas y no cristianas, de alguien que se atrevió a vivir amando a pesar de que el mundo no le sonrió, lo traicionaron, lo juzgaron injustamente, lo humillaron, lo mataron injustamente enfrente de su madre y él no renunció a creer que la misericordia y el amor tenían un camino de reconciliación para la sociedad”. Esta reflexión nos invita a rechazar la violencia y el odio, a abrazar el perdón y a creer en la posibilidad de un nuevo comienzo. Siempre hay oportunidad para renacer, para aprender de las experiencias dolorosas y construir un futuro basado en la reconciliación. La vida, en su infinita sabiduría, nos ofrece constantemente nuevas oportunidades.
En este contexto, el trabajo de la Secretaría de Gobernación se centra en tender puentes entre las diferentes expresiones religiosas, promoviendo el diálogo y la colaboración en la búsqueda del bien común. Creemos firmemente que la diversidad de creencias enriquece nuestro país y que, al trabajar juntos, podemos construir una sociedad más inclusiva y pacífica. El respeto a la libertad religiosa es fundamental para garantizar la convivencia armónica y el desarrollo integral de todas las personas.
Finalmente, a los estudiantes que aún disfrutan de sus vacaciones, les deseo que aprovechen al máximo este tiempo con sus familias. Nos reencontramos la próxima semana con más reflexiones y noticias.
Fuente: El Heraldo de México