
Inicio > Noticias > Guerra en Ucrania
21 de abril de 2025 a las 05:15
Putin: ¿Tregua rota en Pascua?
La tensión persiste en Ucrania a pesar de la tregua de Pascua declarada por Rusia. Si bien el anuncio del presidente Putin generó una chispa de esperanza para un respiro en el sangriento conflicto, las acusaciones cruzadas entre Moscú y Kiev sobre violaciones al cese al fuego empañan la posibilidad de una paz duradera. El presidente Zelenski ha denunciado la continuación de las ofensivas rusas, señalando ataques con armamento pesado y múltiples incidentes a lo largo del frente oriental. Esta situación contrasta con los reportes del Ministerio de Defensa ruso, que acusa a las fuerzas ucranianas de intentar romper la tregua en Donetsk y en las regiones fronterizas. La discrepancia en las versiones oficiales dificulta discernir la realidad sobre el terreno y alimenta la desconfianza entre las partes.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela los acontecimientos. La declaración del presidente Trump, expresando su esperanza de un acuerdo entre Rusia y Ucrania esta semana, introduce un elemento de incertidumbre. Sin embargo, la falta de detalles sobre las supuestas negociaciones y la amenaza de Washington de retirarse si no se observan progresos concretos, arrojan dudas sobre la viabilidad de una solución diplomática a corto plazo.
La tregua de Pascua, concebida como un gesto humanitario para permitir a la población celebrar la festividad religiosa, se ha visto ensombrecida por la persistencia de la violencia. Los testimonios contradictorios de ambos bandos dificultan la evaluación objetiva de la situación. Mientras algunos comandantes ucranianos reportan una disminución de la actividad enemiga en ciertas zonas, otros denuncian la continuación de los ataques. Esta disparidad de información crea un panorama confuso y genera interrogantes sobre las verdaderas intenciones de las partes involucradas.
La posibilidad de un cese al fuego total, propuesta por el presidente Zelenski, se vislumbra lejana en este contexto. La falta de confianza entre Rusia y Ucrania, alimentada por las acusaciones mutuas de violaciones a la tregua, representa un obstáculo importante para el avance de las negociaciones. A esto se suma la presión ejercida por Estados Unidos, que amenaza con retirarse del proceso si no se logran avances significativos.
La situación en Ucrania sigue siendo crítica. La tregua de Pascua, en lugar de traer alivio a la población, ha puesto de manifiesto la profunda desconfianza y la complejidad del conflicto. La esperanza de una paz duradera se desvanece ante la persistencia de la violencia y la falta de un diálogo constructivo entre las partes. El futuro de Ucrania permanece incierto, mientras la comunidad internacional busca una salida a esta crisis humanitaria que ha conmocionado al mundo. La necesidad de una solución diplomática es urgente, pero la falta de voluntad política y la persistencia de las hostilidades hacen que el camino hacia la paz sea aún largo y tortuoso.
Fuente: El Heraldo de México