Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

21 de abril de 2025 a las 06:00

Prima y mujer condenadas por prostituir a adolescente.

En un fallo histórico para el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, dos mujeres, Laura “N” y Elizabeth “N”, han sido condenadas a 22 años y seis meses de prisión por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. Este caso, que sienta un precedente crucial en la lucha contra la explotación sexual, representa la primera sentencia condenatoria de este tipo en la región y subraya la creciente eficacia de las autoridades en la persecución de estos crímenes aberrantes.

La historia, que se remonta a 2021, revela la crueldad y el abuso de confianza perpetrado contra una adolescente, prima de una de las acusadas. Imaginen la traición, el horror de ser forzada a la prostitución por personas que deberían haberle brindado protección y cariño. La investigación, llevada a cabo por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, destapó una red de explotación que vulneró la inocencia y los derechos fundamentales de la menor.

La víctima, cuyo nombre se omite por razones de protección, fue sometida a una situación de extrema vulnerabilidad, obligada a mantener relaciones sexuales con diversos hombres. Este acto deleznable, agravado por el vínculo familiar existente entre la víctima y una de las victimarios, constituye una profunda violación a la dignidad humana y un recordatorio de la necesidad imperante de proteger a nuestros niños y adolescentes de estos depredadores.

El proceso judicial, que culminó el pasado 17 de abril con la audiencia de Juicio Oral en el Séptimo Distrito Judicial con sede en Autlán de Navarro, fue el resultado de meses de arduo trabajo por parte de las autoridades. La recopilación de pruebas, los testimonios y la presentación del caso ante el Tribunal Colegiado fueron fundamentales para alcanzar la justicia. La sentencia, además de la pena privativa de libertad, incluye una sanción económica de 134 mil 430 pesos y una reparación del daño por 52 mil pesos a favor de la víctima, una pequeña compensación por el irreparable daño sufrido.

Este caso no es un hecho aislado, sino un reflejo de una problemática que aqueja a nuestra sociedad. La trata de personas, en todas sus modalidades, es una lacra que debemos combatir sin tregua. La Fiscalía del Estado de Jalisco, al destacar este logro como fruto del trabajo comprometido de sus autoridades especializadas, reafirma su compromiso en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Este fallo envía un mensaje claro: no habrá impunidad para quienes atenten contra la integridad física, psicológica o sexual de nuestros niños, niñas y adolescentes.

La lucha contra la trata de personas requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, las autoridades y las familias. Debemos estar alerta, educar a nuestros hijos e hijas sobre los riesgos y denunciar cualquier sospecha de explotación. El futuro de nuestros niños y niñas depende de nuestra capacidad de protegerlos y garantizarles un entorno seguro y libre de violencia. Este caso en Autlán de Navarro marca un hito importante, pero la batalla continúa. No bajemos la guardia, sigamos trabajando juntos para erradicar este flagelo y construir un futuro donde todos los niños y niñas puedan vivir con dignidad y seguridad.

Fuente: El Heraldo de México