Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

21 de abril de 2025 a las 22:50

Prepárate para el Mundial 2026: ¡Clara Brugada mejora la movilidad!

La Ciudad de México se prepara para recibir al mundo en el Mundial de Fútbol 2026 con una apuesta decidida por la modernización y expansión de su transporte público. La jefa de gobierno, Clara Brugada, ha anunciado importantes inversiones que no solo buscan mejorar la movilidad de los capitalinos, sino también proyectar una imagen de eficiencia y orgullo ante la mirada internacional. El ambicioso plan se centra en dos ejes principales: la adquisición de nuevos trenes para el Tren Ligero y la creación de una flamante ruta de trolebús.

El emblemático Tren Ligero, que conecta Tasqueña con Xochimilco, experimentará una transformación radical con la compra de 17 trenes nuevos. Esta inyección de recursos, que asciende a mil 300 millones de pesos, permitirá aumentar significativamente su capacidad, pasando de transportar 130 mil a 240 mil usuarios diariamente. Imaginen la fluidez y la comodidad que esto representará para quienes utilizan este medio de transporte, especialmente para los habitantes de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, quienes se beneficiarán directamente de esta modernización. La jefa de gobierno ha bautizado a este renovado sistema como el "Tren del Ajolote", un nombre que evoca la riqueza natural de la zona y la apuesta por un transporte sostenible. Con una flota total de 40 trenes, el "Tren del Ajolote" promete ser una alternativa rápida, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. La creación de una nueva ruta de trolebús, que conectará el Metro Universidad con el Cetram Huipulco, es otro de los proyectos estrella de esta iniciativa. Esta ruta, de casi 11 kilómetros, atravesará colonias como Santa Úrsula, pasará junto al Estadio Azteca y culminará en el Cetram Huipulco, ofreciendo una alternativa de transporte limpia y moderna a miles de personas. La adquisición de nuevos trolebuses para esta ruta demuestra el compromiso de la administración con la electrificación del transporte público y la reducción de emisiones contaminantes.

La inversión en transporte público no es solo una cuestión de infraestructura, es una inversión en la calidad de vida de los ciudadanos. Es una apuesta por un futuro más sostenible, en el que la movilidad sea accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La jefa de gobierno ha sido enfática al respecto: el objetivo es que el transporte público sea un motivo de orgullo para la ciudad, una herramienta de justicia social, ambiental y territorial. Y con estas nuevas obras, la Ciudad de México se encamina a paso firme hacia ese objetivo.

El reto es ambicioso: lograr que el transporte público sea tan eficiente y atractivo que incluso quienes utilizan transporte privado se animen a dejar sus autos en casa. Es una tarea compleja, pero no imposible. Con la modernización del Tren Ligero, la creación de nuevas rutas de trolebús y la continua inversión en transporte eléctrico, la Ciudad de México se prepara para demostrar al mundo que el transporte público puede ser sinónimo de calidad, comodidad y sostenibilidad. Y el Mundial de Fútbol 2026 será la vitrina perfecta para mostrarlo. El "Tren del Ajolote" y la nueva ruta de trolebús son solo el comienzo de una transformación profunda que promete cambiar la forma en que nos movemos por la ciudad. Una transformación que nos invita a todos a ser parte del cambio, a apostar por un futuro más verde y a redescubrir el orgullo de viajar en transporte público.

Fuente: El Heraldo de México