Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

22 de abril de 2025 a las 01:50

¿Papa africano? Turkson suena fuerte

El repentino fallecimiento del Papa Francisco ha sumido al mundo en una profunda tristeza, pero al mismo tiempo ha despertado una intensa especulación sobre quién será su sucesor. Entre los nombres que resuenan con mayor fuerza se encuentra el del cardenal Peter Turkson, una figura que ha capturado la atención global no solo por su impecable trayectoria eclesiástica, sino también por las controversiales profecías que lo rodean.

Nacido en la pequeña localidad de Nsuta-Wassaw, Ghana, en 1948, Turkson ha dedicado su vida al servicio de la Iglesia. Su ordenación sacerdotal en 1975 marcó el inicio de un camino ascendente que lo llevó a ocupar importantes cargos en Ghana, África y finalmente en el Vaticano. Nombrado cardenal por el Papa Juan Pablo II en 2003, su liderazgo al frente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz lo consolidó como una voz prominente en temas cruciales como el desarrollo sostenible, los derechos humanos y el diálogo interreligioso.

Su perfil conservador, en un cónclave donde este sector ha perdido fuerza en los últimos años, añade un elemento de intriga a su posible elección. Un Papa Turkson representaría un cambio histórico, no solo por su origen africano, sino también por el mensaje de renovación que podría transmitir a una comunidad católica global que supera los mil millones de fieles.

Sin embargo, lo que ha catapultado a Turkson a la viralidad en redes sociales no son sus credenciales religiosas o académicas, sino las teorías apocalípticas que lo vinculan con antiguas profecías. Interpretaciones de los escritos de Nostradamus hablan de un "papa negro" que precedería al fin del mundo. Aunque tradicionalmente esta expresión se refiere al General de los Jesuitas por el color de su vestimenta, la posible elección de un cardenal africano ha reavivado estas interpretaciones, dándoles una connotación racial que ha generado debate y controversia.

A esta profecía se suma la leyenda urbana del último espacio vacío en la galería de retratos papales de la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma. Este espacio, que sigue al retrato del Papa Francisco, se ha convertido en un símbolo de la expectación que rodea la elección del nuevo pontífice, alimentando aún más las especulaciones en torno a la figura de Turkson.

Más allá de las profecías y las leyendas, la realidad es que el cardenal Turkson se enfrenta a un desafío monumental. De ser elegido, deberá liderar una Iglesia que navega por aguas turbulentas, marcada por la polarización, la pobreza, el cambio climático y una creciente necesidad de reconciliación. Su capacidad para tender puentes entre diferentes sectores, su compromiso con la justicia social y su experiencia en el diálogo interreligioso serán cruciales para guiar a la Iglesia Católica en un mundo cada vez más complejo.

La elección del nuevo Papa no solo definirá el futuro de la Iglesia, sino que también enviará un poderoso mensaje al mundo. ¿Será Peter Turkson el elegido para llevar la pesada carga del papado en estos tiempos convulsos? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, el mundo observa con atención, expectante ante el desenlace de este histórico cónclave. ¿Representará la elección de Turkson el cumplimiento de antiguas profecías o simplemente el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia? El debate está abierto.

Fuente: El Heraldo de México