Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

21 de abril de 2025 a las 20:50

Monterrey: ¿Obras ilegales?

Monterrey se moderniza, no se destruye. Aclaramos las dudas sobre los nuevos procesos de construcción.

Mucho se ha especulado sobre supuestos cambios en la normativa de construcción en Monterrey, generando inquietud entre nuestros ciudadanos comprometidos con el medio ambiente. Queremos ser enfáticos: la protección de nuestro entorno es prioridad y no se permitirá ninguna construcción que no cumpla rigurosamente con las leyes ambientales. No se trata de eliminar requisitos, sino de optimizar procesos.

El Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez, ha desmentido categóricamente que se esté planeando construir sin los permisos ambientales correspondientes. Lo que se busca es una modernización administrativa que agilice los trámites, permitiendo que las solicitudes de impacto ambiental (a nivel local o federal) y los permisos de construcción municipales se realicen de forma simultánea. Imaginen la eficiencia que esto representa: en lugar de esperar dos años para iniciar la construcción después de obtener la manifestación de impacto ambiental, ¡podríamos avanzar en ambos procesos al mismo tiempo!

Este cambio, que ya ha sido sometido a consulta ciudadana, no modifica en absoluto las normas establecidas en la Ley 37 ni la 48 de la Ley Ambiental de Nuevo León. Seguimos comprometidos con la evaluación exhaustiva del impacto ambiental de cada proyecto, asegurando que se minimicen los daños y se preserve la ecología local. De hecho, esta optimización nos permitirá enfocar nuestros recursos en la supervisión y el cumplimiento de las normas ambientales, en lugar de perder tiempo en trámites burocráticos innecesarios.

Recordemos lo que establece la Ley Ambiental de Nuevo León: el Artículo 37 exige una evaluación de impacto ambiental para determinar las condiciones en las que se llevará a cabo cualquier obra, previniendo daños permanentes a nuestro ecosistema. Y el Artículo 48 obliga a los constructores a sujetarse a las condiciones estipuladas en la manifestación de impacto ambiental, presentando informes periódicos que demuestren su cumplimiento. Estas disposiciones siguen vigentes y se aplicarán con rigor.

La modernización no es sinónimo de destrucción. Al contrario, al optimizar los procesos, podemos dedicar más tiempo y recursos a la protección del medio ambiente. Monterrey crece, se desarrolla, pero siempre con la mirada puesta en la sostenibilidad. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a participar activamente en la construcción de un futuro más verde para todos. No se dejen engañar por rumores infundados. El compromiso con nuestro entorno es inquebrantable.

Fuente: El Heraldo de México