
Inicio > Noticias > Gobierno Local
22 de abril de 2025 a las 01:15
Moderniza Monterrey su desarrollo urbano: ¡Tu opinión importa!
Monterrey respira. Ante la creciente preocupación ciudadana por las reformas a los reglamentos de construcción, uso de suelo y preservación ambiental, el gobierno municipal, liderado por el alcalde Adrián de la Garza, extiende la consulta pública por un mes más. Una decisión que busca disipar las dudas y construir un consenso sólido en torno a un tema vital para el futuro de la ciudad.
El anuncio, realizado por el secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal, trae consigo un mensaje de transparencia y apertura. Se trata, en palabras del funcionario, de “generar reglas que hagan más expedito el trámite de permiso, cuidando la preservación del medio ambiente, el impacto a la movilidad y otros factores que determinan la calidad de vida”. Un equilibrio delicado que requiere la participación de todos.
La sombra de la desinformación se cierne sobre este proceso. Garza Villarreal lamentó la tergiversación de las iniciativas, señalando que “se han prestado a confusiones, muchas veces impulsadas con propósitos políticos que se apartan de la verdad”. Es por ello que esta extensión del periodo de consulta se convierte en una oportunidad invaluable para aclarar las dudas y desmentir los rumores infundados.
El rezago heredado de la administración anterior es una carga que la ciudad aún arrastra. Tanto desarrolladores como ciudadanos comunes, que desean realizar ampliaciones en sus viviendas, se ven afectados por la lentitud de los trámites. Las reformas propuestas buscan precisamente agilizar estos procesos, brindando mayor certeza y dinamismo a la ciudad sin sacrificar la sostenibilidad.
La voz de los ciudadanos es el pilar fundamental de este proceso. Mesas de trabajo con vecinos, expertos y actores involucrados se convertirán en el escenario donde se debatirán las propuestas y se construirá un dictamen fortalecido. Se trata de escuchar las inquietudes, atender las sugerencias y llegar a un consenso que beneficie a todos.
¿Qué implica esta extensión de la consulta pública? Más que un simple aplazamiento, se trata de una invitación a participar activamente en la construcción del futuro de Monterrey. Una oportunidad para informarse, opinar y contribuir a la creación de una ciudad más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Las reformas no buscan debilitar las protecciones ambientales, sino optimizar los procesos. Las leyes estatales y federales en materia ambiental seguirán vigentes, garantizando la preservación de nuestros recursos naturales. El objetivo es claro: modernizar los reglamentos para adaptarlos a las necesidades actuales, sin comprometer la sostenibilidad ni la calidad de vida de los regiomontanos.
Este mes adicional representa un voto de confianza en la participación ciudadana. Es el momento de involucrarse, de informarse y de contribuir a la creación de un Monterrey mejor. El futuro de la ciudad se construye entre todos. Participa, tu voz importa.
Fuente: El Heraldo de México