Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Igualdad de Género

21 de abril de 2025 a las 09:20

Logra la paridad en el IMSS

La paridad, más que una palabra de moda, se ha convertido en una realidad palpable en México. No se trata solo de alcanzar una representación numérica equitativa entre hombres y mujeres, sino de una transformación profunda en la forma en que concebimos y ejercemos el poder. La reciente reforma constitucional del 2024, impulsada por nuestra PresidentA Claudia Sheinbaum, consolida este principio como un pilar fundamental de nuestra democracia, garantizando la igualdad sustantiva y abriendo las puertas a una participación plena y efectiva de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública. El lema "Llegamos todas" no es un simple eslogan, sino la expresión de un cambio histórico que reivindica la voz y el liderazgo de las mujeres en la construcción de un México más justo e igualitario.

Este impulso transformador se refleja en instituciones clave como el IMSS, donde la paridad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una práctica cotidiana. El concurso de oposición para las titularidades de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en 2019, promovido por el Maestro Zoé Robledo, sentó un precedente invaluable al priorizar la meritocracia y la transparencia en la selección del personal, garantizando la igualdad de oportunidades y la equidad de género. Este proceso no solo ha permitido el acceso de mujeres a puestos de alta responsabilidad, sino que ha contribuido a enriquecer la toma de decisiones con perspectivas diversas y a fortalecer la representatividad del IMSS en todo el país.

El compromiso con la paridad en el IMSS va más allá de las cifras. El diagnóstico de Techo de Cristal revela un avance significativo en la presencia de mujeres en áreas estratégicas, como la Dirección Jurídica, la Dirección de Prestaciones Médicas, la Dirección de Incorporación y Recaudación, y la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Estas mujeres, al frente de áreas cruciales para la operación del Instituto, demuestran con su liderazgo y experiencia que la igualdad de género no solo es un derecho, sino un factor clave para el desarrollo y la eficiencia institucional. Su participación activa en la toma de decisiones y en la relación con los diferentes sectores de la sociedad consolida la visión de un IMSS incluyente y comprometido con la atención a la derechohabiencia.

El aumento del 40% en la participación de las mujeres en la nómina de mando en los últimos cinco años es una muestra clara del progreso alcanzado. La presencia femenina en puestos de liderazgo en el Nivel Central y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad refleja un cambio cultural profundo, impulsado por políticas institucionales que promueven la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de las mujeres. Este crecimiento sostenido no es producto de la casualidad, sino del trabajo constante y del compromiso de quienes creemos en un IMSS donde la paridad sea la norma y no la excepción.

En el IMSS, la ruta hacia la igualdad sustantiva es un camino en construcción, un proceso continuo que requiere de la participación de todos y todas. Seguiremos trabajando para derribar las barreras que aún persisten y para garantizar que mujeres y hombres compartan por igual los espacios de poder, contribuyendo con su talento y experiencia a la construcción de un México más próspero e igualitario. El futuro del IMSS, y del país, se construye con la participación plena y equitativa de todas las personas, sin importar su género.

Fuente: El Heraldo de México