
Inicio > Noticias > Astronomía
22 de abril de 2025 a las 01:40
Lluvia de estrellas: ¡No te la pierdas esta noche!
Prepárense para un espectáculo celestial: la lluvia de meteoros Líridas nos deslumbrará este lunes 21 y martes 22 de abril de 2025. Según la Sociedad Americana de Meteoros (AMS), las condiciones climáticas se alinean para ofrecernos una vista privilegiada de este fenómeno astronómico. Imaginen: la oscuridad de la noche salpicada por destellos luminosos, rastros efímeros de polvo cósmico incendiándose al entrar en contacto con nuestra atmósfera. Un espectáculo gratuito y majestuoso que nos recuerda la inmensidad del universo y nuestro lugar dentro de él.
Esta lluvia de estrellas, visible desde diversos puntos del hemisferio norte, promete ser especialmente visible en países como Canadá, Estados Unidos, Japón, China, Italia, España, Alemania y México. A partir de las 22:00 horas, y hasta que los primeros rayos del sol comiencen a despuntar en el horizonte, el cielo se convertirá en un lienzo donde las Líridas pintarán sus trazos fugaces. Si bien la lluvia será visible a simple vista, la experiencia se intensifica si nos alejamos de la contaminación lumínica de las ciudades. Busquen un lugar oscuro, lejos del brillo artificial, donde la bóveda celeste se despliegue en toda su magnitud.
Las Líridas, conocidas por su velocidad y brillo, son fragmentos del cometa Thatcher (C/1861 G1), que orbita alrededor del Sol cada 415 años. Al cruzarse la Tierra con la estela de polvo y partículas dejada por el cometa, estos fragmentos ingresan a nuestra atmósfera a una velocidad de 49 kilómetros por segundo, creando el espectáculo de luz que conocemos como lluvia de meteoros. Aunque se espera una tasa promedio de 18 meteoros por hora, las Líridas son conocidas por sus impredecibles estallidos de actividad, momentos en los que la frecuencia de meteoros puede aumentar significativamente, ¡ofreciéndonos un espectáculo aún más impresionante!
Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, les recomendamos algunas claves: la paciencia es fundamental. Ubiquen un lugar cómodo, abríguense bien –las noches de abril pueden ser frescas– y dejen que sus ojos se adapten a la oscuridad. No es necesario utilizar telescopios ni binoculares, ya que la amplitud del campo visual a simple vista permite apreciar mejor el recorrido de los meteoros. Tumbarse en el suelo o utilizar una silla reclinable les permitirá observar una mayor porción del cielo. Y, por supuesto, no olviden compartir esta experiencia con sus seres queridos. La magia de las Líridas se multiplica cuando se comparte.
Además de su belleza intrínseca, las lluvias de estrellas como las Líridas nos invitan a reflexionar sobre nuestra conexión con el cosmos. Son un recordatorio de que formamos parte de algo mucho más grande, un universo lleno de misterios y maravillas por descubrir. Así que, este 21 y 22 de abril, levantemos la vista al cielo y dejémonos maravillar por la danza cósmica de las Líridas. Una experiencia que, sin duda, nos dejará con la sensación de haber presenciado algo verdaderamente especial. ¡No se lo pierdan!
Fuente: El Heraldo de México