Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de abril de 2025 a las 15:55

Justicia para Morelos: Verónica de Gyves en tu comunidad

Un viento de esperanza recorrió la tierra zapatista. No era el viento seco que levanta el polvo de los caminos, sino uno fresco, cargado de la promesa de una justicia cercana, una justicia con rostro humano. Durante cuatro días, la Consejera de la Judicatura Federal y candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, caminó por la tierra morelense, escuchando los latidos de sus pueblos, desde las mágicas calles empedradas de Tepoztlán hasta la histórica Villa de Ayala, cuna del zapatismo. No hubo distancia que la detuviera, ni montaña demasiado alta, ni camino demasiado largo. Su recorrido fue un peregrinaje por la justicia, un encuentro con las historias que se tejen en el corazón de Morelos.

En Yautepec, el sol caía a plomo, pero el calor no menguaba el ánimo de la gente. Rostros curtidos por el trabajo de la tierra, manos callosas que se extendían para estrechar la de la candidata, voces que contaban historias de injusticias, de trámites burocráticos interminables, de una justicia que parecía vivir en otro planeta. En Atlatlahucan, las mujeres compartieron sus preocupaciones, sus anhelos de un sistema judicial que las proteja, que las escuche, que no las revictimice. En Oaxtepec, los jóvenes expresaron su deseo de un futuro con oportunidades, un futuro donde la ley sea un instrumento de progreso y no de opresión.

En cada pueblo, la misma escena se repetía: la candidata, atenta, escuchando con el corazón, tomando nota de las necesidades de la gente. No llegaba con promesas vacías, sino con la firme convicción de construir una justicia que no se limite a las frías letras de la ley, sino que abrace la complejidad de la vida cotidiana. Su mensaje resonó con fuerza en Huazulco, en Tetela del Volcán, donde la gente la recibió con los brazos abiertos, reconociendo en ella a una mujer comprometida con la transformación del sistema judicial. En Oacalco, en Yecapixtla, en cada rincón de Morelos, la esperanza se iba encendiendo como una pequeña llama, avivada por la promesa de una justicia más humana.

El cierre de la gira en Cuautla fue un acto de reafirmación. Ante una multitud que la aclamaba, la candidata reiteró su compromiso con los pueblos olvidados, con aquellos que han sido marginados por el sistema. Su voz, firme y clara, resonó en la plaza: “Donde más se necesita justicia, es donde menos llega”. Estas palabras, cargadas de significado, se convirtieron en el lema de una campaña que busca transformar la justicia desde la raíz, desde las comunidades, desde el corazón mismo de México.

La gira por Morelos no fue simplemente un recorrido político, fue un acto de escucha, un diálogo con la gente, un compromiso con la construcción de un país más justo. La candidata no solo escuchó las historias de injusticia, también recogió la fuerza y la esperanza de un pueblo que anhela un cambio. Y esa esperanza, como una semilla sembrada en tierra fértil, promete germinar y florecer en una justicia verdadera, una justicia cercana, una justicia con corazón. La transformación, como lo demostró la historia de Morelos, comienza en los pueblos, con la gente. Y esta vez, la gente está lista para escribir un nuevo capítulo en la historia de la justicia en México.

Fuente: El Heraldo de México