Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de abril de 2025 a las 09:20

ISSSTE Nutrición: ¡Estudia gratis!

La reciente decisión de la Junta Directiva del ISSSTE de eliminar las cuotas en la Escuela de Dietética y Nutrición no es solo una victoria para la educación pública, sino un paso crucial hacia un futuro más saludable para México. Representa la culminación de décadas de lucha por el derecho a la educación y una respuesta directa a las políticas neoliberales que erosionaron este derecho fundamental. Durante años, el acceso a la educación superior se vio obstaculizado por barreras económicas, impidiendo que muchos jóvenes talentosos pudieran perseguir sus sueños y contribuir al desarrollo del país. La imposición de cuotas en instituciones como la Escuela de Dietética y Nutrición, bajo las administraciones de Calderón y Peña Nieto, fue un claro ejemplo de estas políticas regresivas.

Esta medida, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación, no solo alivia la carga financiera de las familias mexicanas, sino que también abre las puertas a una formación profesional de calidad para un mayor número de jóvenes. Imaginen el impacto positivo que tendrá la formación de más nutricionistas en un país que enfrenta una creciente crisis de salud pública relacionada con la alimentación. Estos nuevos profesionales estarán en la primera línea de defensa contra la epidemia de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, promoviendo hábitos alimenticios saludables y combatiendo la influencia de las industrias de alimentos ultraprocesados.

La gratuidad de la educación no es un gasto, es una inversión en el futuro de México. Es una inversión en capital humano, en innovación y en el bienestar de la sociedad. Al eliminar las barreras económicas, estamos empoderando a las nuevas generaciones para que alcancen su máximo potencial y contribuyan a construir un país más justo, equitativo y próspero. La formación de profesionales de la nutrición es especialmente relevante en el contexto actual, donde la alimentación juega un papel crucial en la salud y el bienestar de la población. Con esta decisión, el ISSSTE no solo está fortaleciendo la educación pública, sino que también está sentando las bases para un sistema de salud más robusto y resiliente.

Es importante destacar la importancia de esta decisión en el marco de la reforma educativa de 2019, que derogó la evaluación punitiva a docentes y reafirmó el carácter gratuito de la educación pública en todos los niveles. Esta reforma, pilar fundamental de la Cuarta Transformación, representa un cambio de paradigma en la política educativa del país, priorizando la formación integral de los estudiantes y el desarrollo profesional de los docentes. La eliminación de las cuotas en la Escuela de Dietética y Nutrición es un paso más en la consolidación de este nuevo modelo educativo, que busca garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los mexicanos, sin importar su origen social o económico. Este es un logro que debemos celebrar y defender, pues representa un avance significativo en la construcción de un México más justo y equitativo. El acceso a la educación es un derecho humano fundamental, y la gratuidad en la educación superior es un paso esencial para garantizar este derecho y construir un futuro más prometedor para todos.

Fuente: El Heraldo de México