
Inicio > Noticias > Violencia de Género
21 de abril de 2025 a las 09:20
Guanajuato: Mujeres Seguras
En Guanajuato, un nuevo viento de esperanza sopla para las mujeres. Bajo el firme lema "Cero tolerancia para las violencias contra las mujeres", la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha impulsado la creación de la Comisaría de Atención a la Violencia de Género, una iniciativa sin precedentes que promete marcar un antes y un después en la lucha contra este flagelo. Más que una simple entidad gubernamental, esta comisaría se erige como un bastión de apoyo y protección para niñas, adolescentes y mujeres, un espacio donde sus voces serán escuchadas y sus derechos, garantizados.
Fanny Goretti Martínez Rodríguez, al frente de este ambicioso proyecto, nos explica con pasión la trascendencia de esta nueva institución. No se trata solo de reaccionar ante la violencia, sino de prevenirla desde la raíz. La Comisaría, como parte integral del plan Confía (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), se presenta como un organismo articulador que trabaja en estrecha colaboración con los municipios del estado. Su labor no se limita a canalizar reportes y brindar atención a las víctimas, sino que va más allá, implementando estrategias de prevención que buscan transformar la realidad desde la base.
Imaginen un futuro donde la violencia de género sea una triste anécdota del pasado. Ese es el horizonte que la Comisaría se ha propuesto alcanzar a través de talleres y pláticas dirigidas a niñas, niños, jóvenes, mujeres adultas y padres de familia. Una labor titánica que requiere la participación de todos, un esfuerzo colectivo que Fanny Goretti describe como "policía preventiva", una forma de anticiparse al problema y erradicarlo desde sus cimientos.
La línea 075 se convierte en el salvavidas para quienes necesitan ayuda. Un número que representa mucho más que una simple llamada telefónica: es la puerta de acceso a la atención psicológica y jurídica, un espacio de escucha y contención donde las víctimas pueden encontrar el apoyo que necesitan para romper el silencio y reconstruir sus vidas.
El equipo que conforma la Comisaría es un reflejo de la importancia que se le ha dado a este proyecto. Policías, hombres y mujeres, con formación en Criminología, Psicología, Derecho, Trabajo Social, entre otras disciplinas, trabajan codo a codo, con un enfoque de género que garantiza una atención integral y humanizada. "Hay una mujer desde este lado", asegura Fanny Goretti, un mensaje que resuena con fuerza y transmite confianza a todas las guanajuatenses.
La llegada de una gobernadora mujer al estado de Guanajuato no es un hecho menor. Representa un cambio de paradigma, una nueva era donde la perspectiva de género se integra en las políticas públicas y se convierte en un motor de transformación social. Fanny Goretti, visiblemente emocionada, expresa su orgullo por formar parte de este proceso y agradece la oportunidad de contribuir a la construcción de un Guanajuato más justo e igualitario.
El camino por recorrer es largo y exige un compromiso inquebrantable. Sin embargo, la convicción y el optimismo de Fanny Goretti son contagiosos. "Hay mucho trabajo por hacer", reconoce, pero la confianza en que se está avanzando en la dirección correcta es palpable. La Comisaría de Atención a la Violencia de Género no es solo una promesa, es una realidad que se construye día a día, un paso firme hacia un futuro libre de violencia para las mujeres de Guanajuato.
Fuente: El Heraldo de México