Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

21 de abril de 2025 a las 09:20

GP Arabia Saudita: ¡Brilla el espectáculo!

La madrugada se cierne sobre Riad, las dos en punto, y el silencio del desierto árabe contrasta con el eco aún vibrante de los guantes y el clamor de la multitud. Acabamos de bajar el telón de la primera etapa del Riyadh Season WBC Boxing Grand Prix, un proyecto que germinó en la mente de mi padre, José Sulaimán, y que hoy, después de años, florece en el corazón de Arabia Saudita. El cansancio se disipa ante la inmensa satisfacción del deber cumplido: 64 combates, 128 guerreros que regresan a casa con la llama de la victoria o la lección de la derrota, pero todos, sin excepción, con una nueva perspectiva de la vida. Esta no es solo una victoria deportiva, es un triunfo del espíritu humano.

Los meses previos fueron un torbellino de actividad: cuatro meses de incansable labor para convocar a los mejores, seleccionar a los dignos contendientes, gestionar licencias médicas y administrativas, coordinar vuelos, visas… Una compleja operación multinacional que requirió una dosis descomunal de determinación, pasión, entrega y paciencia. Y una vez en Riad, la maquinaria continuó su marcha: la coordinación con los organizadores locales, la meticulosa danza con la comisión de boxeo, la producción televisiva, la logística del estadio, las recepciones en el aeropuerto, la acomodación en el hotel. Un ballet perfectamente orquestado para 128 boxeadores, sus entrenadores, 50 oficiales, supervisores, inspectores y un ejército de profesionales que trabajaron sin descanso para hacer de este evento una realidad.

Cada día comenzaba con una reunión a las 7:30 am, seguida del pesaje, la revisión médica y la entrega de uniformes. A las 12:30 pm, partíamos hacia el majestuoso BLVD City Global Theatre, donde a las 3:00 pm, el rugido de la multitud anunciaba el inicio de la jornada, que se extendía hasta las 11:30 pm. Cuatro días de adrenalina pura, de golpes certeros y esquivas magistrales. Cuatro días que culminaron con la exhibición de poder en la categoría de peso completo, donde los nocauts en el primer round dejaron al público sin aliento. Desde el peso pluma hasta el superligero, pasando por el mediano, cada categoría ofreció un espectáculo inolvidable.

Pero esto es solo el comienzo. El Riyadh Season WBC Boxing Grand Prix volverá con renovada fuerza en junio, agosto y octubre, culminando con la gran final en diciembre. Una competición que no solo reúne a los mejores del mundo, sino que también introduce innovaciones para intensificar la emoción: el sistema de puntuación abierta después del segundo y cuarto round, la alerta sonora a 30 segundos del final de cada asalto y la eliminación del empate. Un nuevo capítulo en la historia del boxeo.

Más allá del cuadrilátero, tuve el honor de ser recibido en la Embajada de México en Riad por el embajador Aníbal Gómez Toledo, cuya hospitalidad fue ejemplar. Participé en una sesión del grupo Mikta, una iniciativa que reúne a México, Indonesia, Corea del Sur, Tailandia y Australia en un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos globales. Una experiencia enriquecedora que me permitió conectar con la diplomacia y la cooperación internacional.

La inauguración del Grand Prix fue un momento especialmente emotivo. Recordé las incontables horas que mi padre dedicó a este sueño, la Copa Mundial de Boxeo. Su visión, su entusiasmo, su incansable trabajo… Todo estaba listo para el gran lanzamiento, los boxeadores ya habían llegado, pero el destino tenía otros planes. Una intervención quirúrgica al corazón lo obligó a viajar a California, un viaje del que no regresaría. Su sueño, sin embargo, quedó plasmado en papeles que rescatamos de su escritorio, un legado que hoy, con orgullo, estamos haciendo realidad. Este Grand Prix es un tributo a su memoria, a su pasión por el boxeo, a su inquebrantable espíritu. José Sulaimán, tu sueño vive.

Fuente: El Heraldo de México