Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

21 de abril de 2025 a las 16:25

Gasolinazo: precios HOY lunes

El bolsillo del mexicano sigue sintiendo el peso de los combustibles. Este 21 de abril de 2025, la danza de precios en las gasolinas continúa, con ligeras variaciones que, si bien no representan un golpe dramático a la economía familiar, sí mantienen la incertidumbre sobre la estabilidad en el sector energético. PETROINtelligence, el portal de referencia en el seguimiento de estos costos, nos presenta un panorama que invita al análisis.

A nivel nacional, la Magna se ubica en 23.68 pesos por litro, mientras que la Premium alcanza los 25.70 pesos. El diésel, motor fundamental para el transporte de mercancías y, por ende, para el abasto de productos en todo el país, se cotiza en 26.11 pesos por litro. Estas cifras, sin embargo, son solo el punto de partida, ya que la variabilidad regional entra en juego, pintando un mapa de precios diverso y, en ocasiones, desconcertante.

En la vibrante Ciudad de México, la Magna registra un ligero incremento, llegando a los 23.83 pesos por litro. La Premium, por su parte, se sitúa en 25.92 pesos, mientras que el diésel presenta una ligera baja en comparación con la media nacional, ubicándose en 25.86 pesos. ¿A qué se deben estas diferencias? Factores como la logística de distribución, la competencia local y la demanda específica de cada zona juegan un papel crucial en la configuración de estos precios.

Si viajamos al occidente del país, a la pujante Jalisco, nos encontramos con que la Magna se cotiza en 23.95 pesos por litro, un precio que supera al de la capital. La Premium, sin embargo, da un salto más pronunciado, alcanzando los 26.34 pesos. El diésel, en cambio, se mantiene relativamente estable en 26.05 pesos. Este escenario nos invita a reflexionar sobre la dinámica económica particular de cada estado y cómo influye en el costo final del combustible.

Más al norte, en el dinámico Nuevo León, la Magna se mantiene a la par de Jalisco, en 23.95 pesos por litro. Sin embargo, la Premium experimenta un incremento considerable, llegando a los 27.39 pesos, la cifra más alta reportada en este análisis. El diésel, por su lado, se ubica en 26.21 pesos. ¿Qué factores explican esta alza en la Premium en Nuevo León? Es una pregunta que requiere una mirada profunda al mercado local y a las particularidades de la demanda en este estado.

Finalmente, el gas natural vehicular, una alternativa cada vez más popular, presenta un rango de precios que oscila entre los 10.99 pesos y los 13.99 pesos por litro, con un promedio de 12.55 pesos. Esta variabilidad abre la puerta a la búsqueda de las mejores opciones para los consumidores que optan por este combustible.

Ante este panorama, la labor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se vuelve fundamental. Su programa de verificación permanente en estaciones de servicio a lo largo y ancho del país brinda una capa de seguridad y transparencia al mercado, asegurando que los consumidores reciban la cantidad y calidad de combustible que pagan. La Profeco, en su rol de vigilante del mercado, se convierte en un aliado clave para el consumidor en la navegación por este complejo mapa de precios. Manténgase informado y consulte las herramientas que la Profeco pone a su disposición para tomar decisiones informadas sobre su consumo de combustible.

Fuente: El Heraldo de México