Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

21 de abril de 2025 a las 16:55

Francisco, ¡A Rayados!

La partida del Papa Francisco a los 88 años deja un vacío no solo en el mundo espiritual, sino también en el corazón de la afición futbolística. Su amor por el San Lorenzo de Almagro, inculcado desde la infancia por su padre, era un secreto a voces. No era un hincha pasivo, sino un socio comprometido, el número 88,235, que cumplía con sus cuotas "religiosamente" mes a mes, a través de débito automático, como confirmaba con orgullo Marcelo Tinelli, expresidente del club. Este detalle, aparentemente trivial, humanizaba la figura del Sumo Pontífice, acercándolo a la gente común, a los argentinos de a pie que comparten la pasión por el fútbol.

Más allá de su club de corazón, el Papa Francisco veía en el deporte, y en particular en el fútbol, una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de los malos pasos. Su mensaje constante de aliento a la práctica deportiva trascendía las fronteras y las creencias, resonando en un mundo cada vez más sedentario y con crecientes problemáticas sociales. En Argentina, incluso se le llegó a considerar, junto a figuras como Maradona y Messi, como uno de los grandes referentes nacionales, una idea que seguramente resurgirá con fuerza en estos momentos de duelo.

El recuerdo de su figura con la camiseta de Rayados de Monterrey, firmada por todo el plantel entonces dirigido por Javier Aguirre, quedará grabado en la memoria de la afición mexicana. Aquel gesto, inmortalizado en una foto que se viralizó en junio de 2021 gracias a Andrea Lobo, la aficionada que la hizo llegar al Vaticano, demuestra la capacidad del fútbol para unir culturas y trascender las barreras idiomáticas. El mensaje que acompañaba la imagen: "¡En Argentina del San Lorenzo y en México de Rayados!", resume a la perfección el sentimiento de universalidad del deporte y la pasión compartida por el Papa. La respuesta del club regiomontano a través de sus redes sociales, agradeciendo el gesto de Andrea, amplificó aún más el impacto de esta anécdota.

No fue la única vez que el Papa Francisco lució una camiseta de la Liga MX. En 2014, otra imagen, igualmente viral, lo mostraba recibiendo la casaca del Santos Laguna, con su nombre y el número 1 en el dorsal, un obsequio del Obispo de Torreón, José Guadalupe Galván Galindo. Estos pequeños gestos, aparentemente anecdóticos, revelan la profunda conexión del Papa con la gente, su capacidad para conectar con las pasiones populares y utilizarlas como vehículo para transmitir sus mensajes de esperanza y unidad. La imagen del Papa con las camisetas de fútbol mexicanas se convierte así en un símbolo de la globalización del deporte y de la capacidad del fútbol para tender puentes entre culturas y religiones. Una imagen que, sin duda, perdurará en el tiempo como testimonio de la humildad y la cercanía de un Papa que supo conectar con el corazón de la gente a través de la pasión universal por el fútbol.

Fuente: El Heraldo de México