Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

21 de abril de 2025 a las 09:20

Fiesta sin fin en Cancún

Cancún, un paraíso forjado en el Caribe mexicano, celebra 55 años de historia, un hito que resuena con el esfuerzo y la dedicación de su gente. Desde sus inicios, esta joya turquesa ha cautivado al mundo con sus playas de ensueño, aguas cristalinas y una riqueza cultural inigualable. Lo que un día fue un pequeño pueblo pesquero, hoy se erige como un titán del turismo internacional, atrayendo a millones de visitantes cada año que buscan sumergirse en su belleza natural y la calidez de su gente. Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, ha destacado el papel fundamental de los cancunenses en la construcción de este éxito, un logro compartido que llena de orgullo a todo el estado. El crecimiento de Cancún no solo se refleja en su infraestructura turística de primer nivel, sino también en el desarrollo económico y social que ha impulsado en la región, generando oportunidades y prosperidad para sus habitantes.

Más allá de las celebraciones, la mirada se fija en el futuro, en un horizonte lleno de oportunidades para Quintana Roo. Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, ha puesto sobre la mesa la ambiciosa meta de alcanzar una balanza comercial de entre 10 y 30 millones de dólares anuales. Una cifra que no solo habla de crecimiento económico, sino también del potencial que tiene el estado para consolidarse como un importante actor en el comercio internacional. Esta visión de futuro se materializa en iniciativas concretas, como la promoción del recinto fiscalizado de Chetumal y el Tianguis del Bienestar, del 22 al 24 de abril. Una estrategia que busca atraer inversión en sectores clave como el reciclaje de basura y la industria textil, apostando por un desarrollo sostenible y la generación de empleos de calidad.

El Tianguis del Bienestar, una iniciativa que va más allá del simple intercambio comercial, representa una oportunidad para impulsar la economía local y fortalecer el tejido social. Se trata de un espacio donde los productores locales pueden ofrecer sus productos directamente al consumidor, eliminando intermediarios y generando un impacto positivo en sus comunidades. Asimismo, el recinto fiscalizado de Chetumal se presenta como una plataforma estratégica para atraer inversiones extranjeras, facilitando el comercio internacional y generando un dinamismo económico que se traducirá en beneficios para toda la región. La apuesta por industrias como el reciclaje y la textil no es casualidad, responde a una visión de futuro que busca un desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente. Se trata de generar una economía circular que aproveche los recursos de manera eficiente y minimice el impacto ambiental, al mismo tiempo que se crean nuevas oportunidades de empleo y se impulsa la innovación.

El futuro de Quintana Roo se dibuja con trazos de prosperidad y sostenibilidad, impulsado por la visión de sus líderes y el empuje de su gente. La celebración de los 55 años de Cancún es un recordatorio del camino recorrido, una historia de éxito construida con esfuerzo y dedicación. Pero también es un punto de partida hacia un futuro aún más brillante, un futuro donde el desarrollo económico va de la mano con la preservación del medio ambiente y el bienestar de la sociedad. La sinergia entre el sector público y el privado, como se demuestra con la iniciativa de los empresarios de Quintana Roo, es clave para alcanzar estas metas ambiciosas. Un trabajo conjunto que permitirá consolidar al estado como un referente no solo en el turismo, sino también en el comercio internacional y la economía sostenible. El camino está trazado, el futuro es prometedor, y Quintana Roo se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de éxito.

Fuente: El Heraldo de México