
21 de abril de 2025 a las 14:35
Eva Verónica: ¿Próxima Magistrada del Tribunal?
La contienda electoral se llena de perfiles comprometidos con la justicia y la correcta aplicación de la ley, y entre ellos destaca la figura de Eva Verónica de Gyves Zárate, quien aspira a ocupar un lugar como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Su nombre, que aparecerá con el número 2 en la boleta turquesa este próximo 1 de junio, representa una trayectoria dedicada al estudio y la práctica del derecho, buscando siempre la excelencia y la actualización constante en un campo tan dinámico como el jurídico.
Verónica de Gyves no es una improvisada en el mundo legal. Formada en las aulas de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Derecho, su sed de conocimiento la llevó a profundizar en áreas clave como el Derecho Procesal Penal y el Derecho Procesal Constitucional, cursando maestrías en ambas disciplinas. Esta sólida base académica se complementa con una constante búsqueda de la especialización, participando en seminarios y cursos de alto nivel. Destaca su participación en el seminario permanente sobre precedente judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un espacio de reflexión y análisis crucial para la correcta aplicación de la ley. Asimismo, su formación incluye el curso "El papel de juezas y jueces en el Estado democrático" en la Escuela Federal de Formación Judicial, lo que evidencia su compromiso con la justicia en un marco democrático y de respeto a los derechos fundamentales.
Su interés por los derechos humanos la ha llevado a participar en el ciclo de Conferencias sobre las Metodologías de la Adjudicación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, también en la Escuela Federal de Formación Judicial. Además, ha cursado el diplomado "La implementación de las reformas Constitucionales en materia de derechos humanos y amparo" en la Universidad Iberoamericana, lo que demuestra su compromiso con la actualización constante ante los cambios legislativos y su impacto en la protección de los derechos fundamentales. A ello se suma el estudio de las "Bases del Razonamiento Probatorio" en la Universidad de Girona, reforzando su capacidad de análisis y argumentación jurídica.
Para quienes deseen conocer a fondo sus propuestas y su visión para el Tribunal de Disciplina Judicial, Verónica de Gyves ha puesto a disposición sus redes sociales. Pueden encontrarla en Facebook como Verónica De Gyvés, en X (antes Twitter) como @veronicagyves, y en Instagram también como @veronicagyves. En estos espacios, la candidata comparte sus ideas y responde a las inquietudes de la ciudadanía, fomentando un diálogo abierto y transparente sobre el futuro de la justicia en nuestro país.
Verónica de Gyves considera que su carrera jurisdiccional y sus aptitudes la hacen una candidata idónea para contribuir al desarrollo del país. Desde su perspectiva, la función jurisdiccional es la piedra angular de una sociedad democrática, el mecanismo esencial para la resolución pacífica de los conflictos que inevitablemente surgen en la convivencia diaria. Para ejercer esta función con eficacia, se requiere, según sus palabras, sensibilidad social, responsabilidad profesional, entrega y compromiso. Solo así se puede construir un sistema judicial confiable y que goce de la legitimidad de la ciudadanía.
Para Verónica de Gyves, impartir justicia no se limita a la aplicación mecánica de la ley. Es una función pública, profesional, gratuita, accesible, continua, completa y satisfactoria para las partes involucradas. Debe ser congruente entre lo que se solicita y lo que se resuelve, apegada a la normatividad, clara, concisa y, sobre todo, acorde al conflicto planteado. En definitiva, su candidatura se presenta como una opción que busca fortalecer la justicia y el Estado de Derecho en beneficio de todos.
Fuente: El Heraldo de México