
21 de abril de 2025 a las 22:50
EPN recuerda encuentro con el Papa
La inesperada noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido al mundo entero, generando una ola de reacciones y tributos de líderes políticos, religiosos y figuras públicas a nivel global. En México, la noticia resonó con especial fuerza, dada la histórica visita del Pontífice al país en 2016. Entre las voces que se alzaron para expresar sus condolencias, destaca la del expresidente Enrique Peña Nieto, quien reapareció en redes sociales tras un largo periodo de silencio mediático.
El mensaje de Peña Nieto, publicado en X (anteriormente Twitter), no se limitó a una simple expresión de pesar. Acompañado de fotografías que inmortalizan el encuentro entre ambos líderes durante la visita papal, el expresidente evocó la figura de Francisco como un “líder social preocupado por las causas de los más necesitados”. Esta descripción, más allá del protocolo, revela la profunda impresión que la figura del Papa dejó en el exmandatario. Recordemos que la visita de Francisco a México fue un evento de gran trascendencia, marcado por multitudinarias muestras de afecto y fervor popular. El Papa recorrió diversos puntos del país, desde la capital hasta Chiapas, llevando un mensaje de esperanza y reconciliación a una nación aquejada por la violencia y la desigualdad.
La reaparición de Peña Nieto en el escenario público, aunque sea a través del ciberespacio, ha generado inevitablemente comentarios y especulaciones. Su discreción mediática desde que dejó la presidencia en 2018 ha sido una constante, limitando sus intervenciones a contadas ocasiones, principalmente para expresar condolencias por el fallecimiento de figuras políticas. En este contexto, su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco adquiere una relevancia particular, no solo por el significado del propio evento, sino también por la oportunidad que brinda para analizar la evolución de la figura del expresidente en el imaginario colectivo.
Más allá de la política, el fallecimiento del Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre el legado de un líder espiritual que trascendió las fronteras religiosas. Su compromiso con los pobres, su defensa del medio ambiente y su llamado a la paz resonaron en millones de personas alrededor del mundo, independientemente de sus creencias. En un mundo cada vez más polarizado, la figura de Francisco representó un faro de esperanza y un recordatorio de la importancia de la unidad y la compasión. Su mensaje, sin duda, seguirá inspirando a generaciones futuras.
El luto por la partida del Papa Francisco es universal, y la voz de Enrique Peña Nieto, aunque proveniente del silencio, se suma al coro de quienes lamentan la pérdida de un líder excepcional. Su testimonio, acompañado de las imágenes de aquel histórico encuentro, nos recuerda la importancia del diálogo y la colaboración entre líderes de diferentes ámbitos para construir un mundo más justo y fraterno. El recuerdo de la visita papal a México, inmortalizado en esas fotografías, se convierte ahora en un preciado legado, un símbolo de la esperanza que Francisco sembró en el corazón del pueblo mexicano.
Fuente: El Heraldo de México