Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Mental

21 de abril de 2025 a las 03:45

Domina tu Ansiedad: Kit UNAM

La ansiedad, ese fantasma invisible que acecha a 2 de cada 10 adultos mexicanos con síntomas severos, y a 3 de cada 10 con una presencia más leve, pero no menos inquietante. Según el INEGI, esta respuesta natural del organismo ante la preocupación, el miedo o la presión, puede transformarse en un trastorno que exige la atención de un especialista. No se trata de un monstruo invencible, sino de un desafío que podemos aprender a gestionar. Luis Fernando Borja Hernández, experto de la UNAM, nos tiende la mano con un kit de herramientas para navegar este mar agitado.

¿Cómo saber si estamos lidiando con la ansiedad y el estrés? Borja Hernández nos alerta sobre las "banderas rojas": dificultades para conciliar el sueño, esa sensación constante de nudo en el estómago, la irritabilidad que nos hace saltar a la mínima provocación, y la incapacidad de concentrarnos, como si la mente fuera un enjambre de abejas. No son simples molestias pasajeras, sino señales que nos invitan a prestar atención a nuestro bienestar emocional.

El estrés, ese compañero inseparable de la vida moderna, es la respuesta inespecífica del organismo ante cualquier demanda, desde un pequeño inconveniente hasta un gran desafío. Borja Hernández nos explica la importancia de entender el funcionamiento de nuestro sistema nervioso central, con su sistema simpático, el acelerador que nos pone en alerta, y el parasimpático, el freno que nos ayuda a desacelerar. Aprender a utilizar ambos sistemas es fundamental para evitar la fatiga crónica, ese agotamiento que nos deja sin energía y sin ganas de afrontar el día a día.

No se trata de esquivar las emociones incómodas, como el miedo, la tristeza o el enojo. Al contrario, debemos identificarlas, reconocerlas y aceptarlas como parte de nuestra experiencia humana. Al comprender qué evitamos, podemos descubrir patrones de comportamiento y empezar a construir nuevas respuestas, más saludables y adaptativas.

El estrés mal manejado puede tener consecuencias devastadoras para nuestra salud, desde la propensión a enfermedades hasta problemas de sueño, dolores musculares, trastornos gastrointestinales y alteraciones en el estado de ánimo. Ante un agente estresante, tenemos cuatro opciones: buscar una solución al problema, regular nuestras emociones, cultivar la paciencia o dejarnos arrastrar por el malestar.

Los agentes estresantes nos rodean, desde el ruido ensordecedor del tráfico hasta el calor agobiante del verano. Pueden ser acumulativos, como las pequeñas frustraciones diarias, o vitales, como una enfermedad inesperada. También pueden surgir en el ámbito laboral, en nuestras relaciones personales o en la comunidad. La clave está en desarrollar estrategias de tolerancia al malestar, regulación emocional y resolución de problemas. No se trata de eliminar el estrés por completo, sino de aprender a convivir con él, a convertirlo en un motor de crecimiento en lugar de un obstáculo insalvable.

El kit de herramientas que nos propone Borja Hernández no es una fórmula mágica, sino un conjunto de estrategias que nos permiten tomar las riendas de nuestra salud emocional. Es una invitación a conocernos mejor, a escuchar las señales de nuestro cuerpo y a construir una vida más plena y equilibrada, donde la ansiedad y el estrés no sean los protagonistas, sino simples actores secundarios en la gran obra de nuestra existencia.

Fuente: El Heraldo de México