Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de abril de 2025 a las 14:35

Descubre al Candidato Zúñiga

La justicia, un anhelo constante en la sociedad, busca rostro y voz en figuras que encarnen la imparcialidad, la honestidad y la profunda comprensión de las necesidades del pueblo. En este contexto, la candidatura de José Artemio Zúñiga Mendoza a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial se presenta como una propuesta que invita a la reflexión y a la esperanza. Con el número 38 en la boleta turquesa de la elección del 1 de junio, Zúñiga Mendoza no solo ofrece su nombre, sino una trayectoria de más de 20 años en el Sistema Jurídico, una vida dedicada al estudio y la aplicación de la ley. Su experiencia como juez de Distrito, aunada a sus estudios de Maestría y Doctorado en Derecho, con especializaciones en áreas cruciales como derecho Penal Acusatorio, Ejecución Penal, Amparo y Derechos Humanos, dibujan un perfil sólido, preparado para asumir la responsabilidad de impartir justicia con la equidad y la eficiencia que la sociedad demanda.

No se trata solo de un cúmulo de conocimientos teóricos, sino de la capacidad demostrada para analizar y aplicar la ley de manera efectiva, garantizando la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Zúñiga Mendoza se presenta como un agente de cambio, con un enfoque proactivo en la resolución de conflictos, con la habilidad para gestionar procedimientos complejos y con la firme convicción de mejorar la eficiencia judicial. Su compromiso no se limita a la aplicación de la ley, sino que se extiende a la búsqueda constante de la innovación en la impartición de justicia, entendiendo que un sistema judicial moderno debe estar en constante evolución para adaptarse a las necesidades de una sociedad dinámica.

Su propuesta, disponible para todos en sus redes sociales (@joseartemioz en Facebook y X, jose.artemio.z en Instagram), va más allá de un simple listado de promesas. Representa una visión clara de lo que debe ser la justicia: una herramienta al servicio del pueblo, una voz para los olvidados, un escudo para las víctimas. Zúñiga Mendoza aspira a devolver el poder al pueblo a través de la justicia, un poder que se ha diluido en ocasiones por la burocracia, la corrupción y la falta de empatía. Su compromiso con la honestidad, la imparcialidad, la justicia, la independencia y la solidaridad, no son meras palabras, sino los pilares sobre los que pretende construir un sistema de justicia accesible, transparente y eficiente.

El candidato propone un sistema donde todas las voces sean escuchadas, donde los conflictos se resuelvan de manera inmediata y sencilla, donde los derechos humanos sean respetados y las decisiones judiciales se expliquen de forma clara y comprensible para todos. Entiende que la justicia no es un ente abstracto, sino la suma de las personas que la conforman, un entramado de eslabones que, unidos, forman una cadena sólida e inquebrantable. Esta cadena, según Zúñiga Mendoza, se nutre de la diversidad cultural, de las diferencias, de los pueblos originarios, de la rica historia de México.

Su visión de la justicia es inclusiva, protege a las víctimas, a las mujeres, a aquellos que han sido marginados y olvidados. Propone una justicia imparcial, transparente, inmediata, sencilla, cercana a la gente, eficiente, de calidad y moderna, sometida a un control y vigilancia ciudadana constante. En definitiva, José Artemio Zúñiga Mendoza no solo aspira a ser magistrado, sino a ser un actor clave en la construcción de un México más justo, un México donde la ley sea sinónimo de protección y garantía para todos. Su propuesta merece ser analizada, discutida y, sobre todo, considerada por la ciudadanía en las próximas elecciones.

Fuente: El Heraldo de México