
21 de abril de 2025 a las 22:20
Clara Brugada moderniza Línea 12 del Trolebús
Un aire fresco recorre las calles de Coyoacán. No es solo la brisa de la mañana, sino el silencioso avance de 14 flamantes trolebuses eléctricos que se incorporan a la Línea 12, marcando un hito en la apuesta de la Ciudad de México por la electromovilidad. La inversión de 130 millones de pesos por parte de la empresa concesionaria no solo se traduce en unidades modernas, sino en un compromiso tangible con la salud de los habitantes y el futuro del medio ambiente. Imaginen un Coyoacán con menos ruido, con un aire más limpio, donde el transporte público no solo sea eficiente, sino también un respiro para la ciudad. Esto es lo que representa la llegada de estas unidades: una bocanada de aire fresco en el denso tráfico capitalino.
Más allá de la inversión económica, la jefa de gobierno, Clara Brugada, ha lanzado un llamado crucial al Congreso: la creación de una política de estado que impulse decididamente la electromovilidad. No se trata de una moda pasajera, sino de una visión de futuro. Imaginen una ciudad donde la gran mayoría de los vehículos públicos funcionen con energía limpia, donde el humo del escape sea una reliquia del pasado. Este es el horizonte que se vislumbra con la propuesta de Brugada, un horizonte donde la electromovilidad no sea una excepción, sino la norma. El adiós al viejo esquema de microbús, contaminante e ineficiente, está cada vez más cerca. En su lugar, se abre paso una nueva era de transporte público, moderno, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Las nuevas unidades de la Línea 12 no solo son eléctricas, sino que incorporan una serie de innovaciones que mejoran la experiencia del usuario. Cámaras de videovigilancia que garantizan la seguridad, asientos exclusivos y rampas de acceso para personas con discapacidad, sistema de arrodillamiento para facilitar el abordaje… cada detalle ha sido pensado para brindar un viaje cómodo y accesible para todos. Y no solo eso, la autonomía de 75 kilómetros que ofrecen las baterías internas permite a los trolebuses circular sin necesidad de estar conectados a la catenaria, ampliando su alcance y flexibilidad. Sumado a la validación con la tarjeta de movilidad integrada, se promueve la intermovilidad, facilitando la conexión entre diferentes medios de transporte y haciendo más fluida la experiencia de quienes se mueven por la ciudad.
La incorporación de estos trolebuses a la Línea 12 no solo es una buena noticia para los habitantes de Coyoacán, sino para toda la ciudad. Se estima que, al utilizar energía limpia, se dejarán de emitir 11 toneladas de contaminantes al año. Un respiro para nuestros pulmones, un alivio para nuestro planeta. Desde su puesta en marcha en 2004, la Línea 12 ha transportado a millones de personas, conectando Tasqueña con Perisur en un trayecto de apenas 30 minutos. Con la llegada de estas nuevas unidades, se espera que la eficiencia y la comodidad del servicio se incrementen aún más, atrayendo a nuevos usuarios y consolidando el trolebús como una alternativa de transporte viable, sostenible y atractiva. El banderazo de salida de estos 14 trolebuses eléctricos no es solo el inicio de un nuevo capítulo para la Línea 12, sino un paso firme hacia un futuro más limpio y sostenible para la Ciudad de México.
Fuente: El Heraldo de México