
21 de abril de 2025 a las 09:55
Brugada: Paz en la CDMX con Visión 360
La tranquilidad que se respira en las calles de la Ciudad de México no es casualidad. Es el resultado de un trabajo constante, estratégico y coordinado que, bajo el nombre de "Visión 360", está transformando la realidad de la capital. Las cifras hablan por sí solas: una reducción del 11% en delitos de alto impacto en el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Pero más allá de los números, hay historias de familias que recuperan la confianza, de comercios que prosperan sin el temor constante y de comunidades que se reapropian de sus espacios públicos.
El éxito de "Visión 360" radica en su enfoque integral. No se trata solo de perseguir el delito, sino de atajarlo de raíz. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha comprendido la importancia de combatir las causas que lo originan, implementando programas sociales que brindan oportunidades a los jóvenes, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la cultura de la paz. Su compromiso con la ciudadanía se refleja en las audiencias públicas que sostiene de forma permanente, escuchando de primera mano las necesidades y preocupaciones de los vecinos, convirtiendo a la seguridad en una construcción colectiva.
La inteligencia y la coordinación interinstitucional son piezas clave en esta estrategia. El Gabinete de Seguridad, que se reúne diariamente desde el inicio de la administración, funciona como un centro neurálgico donde se analizan datos, se diseñan estrategias y se toman decisiones con precisión quirúrgica. La sinergia entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el Congreso local ha permitido optimizar los procesos de judicialización, logrando un aumento histórico en las vinculaciones a proceso por delitos de alto impacto. Bajo el liderazgo de la Fiscal General, Bertha Alcalde, la eficiencia ministerial ha experimentado un incremento exponencial, demostrando que la justicia no solo es posible, sino que es una realidad tangible en la Ciudad de México.
La tecnología también juega un papel fundamental. La instalación de 150 mil nuevas cámaras conectadas al C5 no solo permitirá convertir a la capital en la ciudad más videovigilada de América, sino que fortalecerá la herramienta "Visión 360", brindando información en tiempo real para una toma de decisiones más efectiva. Imagine la capacidad de respuesta ante un incidente: las autoridades podrán monitorear la situación, coordinar el despliegue de unidades y brindar asistencia inmediata, minimizando los riesgos y garantizando la seguridad de la población.
Pero "Visión 360" va más allá de la prevención y el combate al delito. La creación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas refleja el compromiso de la Jefa de Gobierno con la atención a las víctimas y la defensa de los derechos humanos. Se trata de una iniciativa que aborda una problemática compleja con sensibilidad y eficacia, brindando esperanza a las familias que buscan a sus seres queridos.
En definitiva, "Visión 360" es un modelo de seguridad que trasciende las fronteras de lo tradicional. Es una apuesta por la construcción de una ciudad más segura, justa y pacífica, donde la ciudadanía sea protagonista del cambio. Un cambio que ya se siente en las calles, en los parques, en las escuelas, en cada rincón de la capital. Un cambio que nos invita a creer en un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México