
Inicio > Noticias > Jardinería
21 de abril de 2025 a las 12:50
Adiós mosquitos: Romero protector
El romero, más que una simple hierba aromática, se revela como un auténtico tesoro natural con un potencial que va mucho más allá de la cocina. Su característico aroma, ese perfume alcanforado que nos transporta a la cálida brisa del Mediterráneo, es la clave de su poder repelente contra los molestos insectos que tanto nos asedian, especialmente durante los meses de calor. Imaginen un atardecer en el jardín, libre del zumbido constante de los mosquitos, disfrutando de la compañía de amigos y familia sin las molestas picaduras. El romero nos ofrece esa posibilidad, convirtiéndose en un aliado natural para proteger nuestro bienestar.
Sus hojas, verdes y brillantes por el haz, blanquecinas y aterciopeladas por el envés, esconden un secreto: glándulas repletas de aceites esenciales ricos en cineol, alcanfor y ácido rosmarínico, compuestos que actúan como un escudo protector contra mosquitos, moscas, polillas, e incluso pulgas y garrapatas. Olvídense de los repelentes químicos cargados de ingredientes sintéticos que pueden irritar la piel y dañar el medio ambiente. El romero nos brinda una alternativa natural, eficaz y segura para toda la familia.
La forma más tradicional de aprovechar sus propiedades repelentes es quemar sus ramas secas. El humo, con su fragancia penetrante, ahuyenta a los insectos creando un ambiente limpio y agradable. Visualicen una noche de verano bajo las estrellas, con el aroma a romero flotando en el aire, protegiéndoles de las picaduras mientras disfrutan de la tranquilidad del entorno. Una imagen idílica, ¿verdad?
Pero las posibilidades no terminan ahí. Un spray repelente casero, fácil de preparar con hojas frescas o secas de romero, se convierte en un compañero indispensable para las salidas al aire libre. Rocíenlo sobre la piel expuesta y sientan la seguridad de estar protegidos de forma natural. Además, pueden pulverizarlo en los marcos de puertas y ventanas para crear una barrera invisible que impida la entrada de estos indeseables visitantes.
Para una protección continua, las macetas de romero estratégicamente colocadas cerca de las entradas y ventanas actúan como guardianes silenciosos, perfumando el hogar con su aroma fresco y ahuyentando a los insectos. Y en el interior, las bolsitas de romero seco en armarios y cajones no solo protegen la ropa de las polillas, sino que también impregnan las prendas con un delicado perfume.
El romero, ese arbusto resistente que florece incluso en terrenos áridos, nos regala mucho más que su sabor y aroma inconfundibles. Nos ofrece una solución natural y eficaz para protegernos de los insectos, permitiéndonos disfrutar plenamente de la naturaleza y del confort de nuestro hogar. Un verdadero regalo de la tierra que merece la pena descubrir y aprovechar. Así que la próxima vez que vean una planta de romero, recuerden que no solo están ante una hierba aromática, sino ante un poderoso aliado para el bienestar.
Fuente: El Heraldo de México