
21 de abril de 2025 a las 22:30
Adiós al Papa Francisco: Sigue la cobertura
El mundo católico se encuentra de luto. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha resonado en todos los rincones del planeta, dejando un vacío inmenso en millones de corazones. Su partida, anunciada por el Cardenal Kevin Joseph Farrel, marca el fin de un pontificado que ha transformado la Iglesia y tocado las vidas de creyentes y no creyentes por igual. Su mensaje de amor universal, su defensa incansable de los más vulnerables y su llamado a la fraternidad han dejado una huella imborrable en la historia.
La imagen del Papa Francisco en el balcón de la Basílica de San Pedro, impartiendo la bendición Urbi et Orbi en su última aparición pública, quedará grabada en la memoria colectiva como un testimonio de su entrega hasta el último momento. Su recorrido en papamóvil por la Plaza de San Pedro, a pesar de su delicado estado de salud, se convierte ahora en un conmovedor adiós a los fieles que tanto lo amaron.
Desde México, las condolencias no se han hecho esperar. El expresidente mexicano ha expresado su profundo pesar por la pérdida de un líder social que, durante su visita al país, llevó un mensaje de fe y esperanza a todos los mexicanos. La visita del Papa Francisco a Chihuahua en 2016, donde se reunió con reclusos y ofreció palabras de aliento, refleja su compromiso con los marginados y su convicción de que ninguna situación humana es ajena al corazón de Dios.
La Arquidiócesis de San Luis Potosí, tras declarar a la diócesis en oración permanente, ha destacado la capacidad del Papa Francisco para construir puentes y derribar muros, creando una Iglesia en salida que abraza la diversidad y se acerca a las periferias. Sus numerosos viajes apostólicos y sus escritos, especialmente sus encíclicas, constituyen un legado invaluable para la Iglesia y la humanidad.
El Arzobispo de Xalapa, José Carlos Patrón Wong, ha compartido emotivos recuerdos de sus encuentros con el Papa Francisco, recordando con cariño la afición del Sumo Pontífice por el café veracruzano. Este pequeño detalle revela la humanidad y la cercanía que caracterizaron al Papa Francisco.
Mientras el mundo llora su partida, la Iglesia Católica se prepara para la elección de un nuevo pontífice. Diversos cardenales, incluyendo algunos mexicanos, se perfilan como posibles sucesores. La expectativa crece en la comunidad católica, que espera con ansias la elección del nuevo líder que guiará a la Iglesia en los años venideros.
Las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México repican en señal de duelo, mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum lamenta la pérdida de un humanista que luchó por la paz y la igualdad. En todo el mundo, las muestras de cariño y respeto hacia el Papa Francisco se multiplican, testimoniando el impacto profundo que su vida y su mensaje han tenido en la sociedad.
La Torre Eiffel, apagada en su honor, simboliza la oscuridad que ha envuelto al mundo católico tras su partida. Sin embargo, la luz de su legado, su ejemplo de humildad y su llamado a la fraternidad, continuarán iluminando el camino de millones de personas en todo el mundo. El Papa Francisco ha dejado un vacío imposible de llenar, pero también una herencia espiritual que inspirará a las futuras generaciones.
Fuente: El Heraldo de México