Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obituarios

21 de abril de 2025 a las 15:25

Adiós al Papa Francisco: El mundo llora su partida.

El silencio cayó como un manto pesado sobre la Plaza de San Pedro. La noticia, inimaginable apenas unas horas antes, resonaba en cada rincón del mundo: el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, había fallecido. Un suspiro colectivo, una exhalación de tristeza e incredulidad, recorrió el planeta. Desde las bulliciosas calles de Buenos Aires, su ciudad natal, hasta los remotos pueblos donde su mensaje de humildad y esperanza había llegado, la consternación era palpable.

Las campanas de las iglesias, en un doliente repique, anunciaban la partida del hombre que había guiado a la Iglesia Católica durante años turbulentos, un pastor que supo tender puentes entre la tradición y la modernidad, abrazando a los marginados y desafiando las estructuras establecidas. Su voz, firme y serena, que tantas veces se había alzado en defensa de los pobres y los oprimidos, se había apagado para siempre.

La noticia, confirmada en la madrugada del lunes, corrió como la pólvora a través de las redes sociales. Millones de mensajes, cargados de dolor y gratitud, inundaron la web, convirtiendo el ciberespacio en un improvisado altar virtual. Recuerdos, anécdotas, fotografías y videos se compartían sin cesar, tejiendo una red de afectos que trascendía fronteras y credos. #PapaFrancisco, #DescanseEnPaz y #GraciasFrancisco se convertían en las etiquetas más utilizadas, testimonio del impacto global de su pontificado.

Desde las esferas políticas hasta el mundo del espectáculo, las condolencias llegaban de todas partes. Jefes de Estado, líderes religiosos, artistas y ciudadanos comunes se unían en un coro de voces para expresar su pesar y reconocer el legado de un hombre que dedicó su vida al servicio de los demás. Figuras del espectáculo latinoamericano, como Maribel Guardia y Emmanuel, se sumaron a las muestras de cariño, recordando con emoción la cercanía y la humildad del Papa Francisco. Maribel Guardia, visiblemente conmovida, compartió en sus redes sociales una anécdota personal sobre un encuentro con el pontífice, destacando su sencillez y su calidez humana. Emmanuel, por su parte, publicó un emotivo mensaje en el que agradecía al Papa Francisco por su incansable lucha por la justicia social y la paz mundial.

En las calles de Roma, una multitud silenciosa se congregaba frente a la Basílica de San Pedro, con velas y flores en las manos, para rendir un último homenaje al Papa que había conquistado sus corazones. El aire se cargaba de una mezcla de tristeza y esperanza, la tristeza por la pérdida irreparable, y la esperanza de que su mensaje de amor y compasión continúe inspirando a las futuras generaciones.

El Vaticano, sumido en un profundo luto, anunció los preparativos para las exequias, que se esperan multitudinarias. Líderes de todo el mundo confirmaron su asistencia a la ceremonia, en un gesto de respeto y reconocimiento a la figura del Papa Francisco, un hombre que, más allá de las diferencias ideológicas y religiosas, supo unir al mundo con su mensaje de amor y esperanza. Su legado, sin duda, trascenderá el tiempo y se mantendrá vivo en la memoria de la humanidad. La historia recordará al Papa Francisco como el pastor humilde, el defensor de los pobres, el constructor de puentes, el Papa del pueblo.

Fuente: El Heraldo de México