Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de abril de 2025 a las 02:35

Tragedia en Nayarit: 14 fallecidos en Semana Santa

El inicio del periodo vacacional en Nayarit se ha visto empañado por una trágica serie de accidentes que han dejado un saldo lamentable de 14 fallecidos. La alegría y el descanso esperados se han transformado en luto y preocupación para familias que ahora enfrentan la pérdida irreparable de sus seres queridos. Las carreteras, que deberían ser vías de conexión y disfrute, se han convertido en escenarios de dolor, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de la prudencia al volante.

La autopista Tepic-Matanchén fue testigo de un brutal accidente donde la velocidad excesiva cobró una vida y dejó a dos personas luchando por recuperarse. La imagen del vehículo atravesado por la barda de contención es un crudo recordatorio de las consecuencias devastadoras que puede tener la imprudencia. Mientras tanto, en el sereno balneario de Mecatán, en San Blas, un joven de 24 años perdió la vida mientras disfrutaba de un baño, víctima de un ataque de epilepsia. Este suceso subraya la importancia de la vigilancia y la atención médica oportuna en lugares de recreación.

La lista de tragedias continúa en las carreteras del estado. En la Tepic-Mazatlán, dos personas perdieron la vida en un accidente en el kilómetro 4+200, y un motociclista se sumó a la lista de víctimas en el kilómetro 11+200. En la Tepic-Guadalajara, el choque entre un tráiler y un camión de Liconsa dejó un fallecido en el kilómetro 180, mientras que en el libramiento de Tepic, una mujer fue arrollada por un tráiler tras ser proyectada de la cabina en un accidente en el kilómetro 10. Estos eventos nos interpelan sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y de mantener una constante atención al conducir, especialmente en vías de alta velocidad.

La tragedia también se extendió a la autopista Jala-Compostela, donde tres personas perdieron la vida al chocar la camioneta en la que viajaban contra un montículo de tierra. En el kilómetro 24 de la misma vía, un tráiler volcó tras impactar contra una barrera, causando la muerte del conductor. En el municipio Del Nayar, un accidente en un vehículo tipo Razer resultó en el fallecimiento de una persona que fue trasladada en avioneta a Tepic. En la carretera Tepic-Puerto Vallarta, un choque entre tres vehículos dejó a un conductor prensado, quien lamentablemente falleció en el lugar. Finalmente, un motociclista perdió la vida en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, frente al Parque Metropolitano, tras ser impactado por una camioneta conducida por un agente de la Policía Estatal que, según informes, habría invadido el carril contrario. Este último incidente genera una profunda consternación y exige una exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades y garantizar que se haga justicia.

Ante esta alarmante ola de accidentes, las autoridades estatales han reforzado los operativos de seguridad en carreteras, playas y centros recreativos. La Policía Estatal, Protección Ciudadana y Bomberos han intensificado su presencia en puntos de alta afluencia, buscando prevenir nuevos incidentes y brindar asistencia a quienes lo necesiten. Sin embargo, la seguridad vial no es solo responsabilidad de las autoridades. Cada uno de nosotros, como conductores y peatones, debemos asumir un compromiso con la prudencia, el respeto a las normas de tránsito y la conciencia de que nuestras decisiones al volante pueden tener consecuencias irreparables. Las vacaciones son un tiempo para disfrutar, para descansar y compartir con nuestros seres queridos. Hagamos que la seguridad vial sea una prioridad para que el regreso a casa sea un momento de alegría y no de dolor.

Es crucial que reflexionemos sobre estos trágicos acontecimientos y que nos unamos como sociedad para promover una cultura vial responsable. La educación vial, la concientización sobre los riesgos de la velocidad y la importancia del respeto a las normas de tránsito son fundamentales para prevenir futuras tragedias. Que el dolor de estas pérdidas nos impulse a construir un entorno vial más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México