Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

20 de abril de 2025 a las 23:55

Niños rescatados de represa en Hidalgo.

La tranquilidad de un domingo familiar en el ejido de Santa María Tecajate se vio abruptamente interrumpida por el angustioso grito de auxilio que resonó en Los Chopos. Dos menores, un niño y un adolescente, luchaban por mantenerse a flote en la represa, tragando agua y con el pánico reflejado en sus rostros. La escena, que fácilmente podría haber terminado en tragedia, se convirtió en un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la seguridad en espacios recreativos, especialmente durante la temporada vacacional cuando las familias buscan un respiro del ajetreo diario.

Afortunadamente, la rápida reacción de otros visitantes, quienes sin dudarlo se lanzaron al agua, impidió que la historia se tiñera de luto. Los videos que circulan en redes sociales, crudos y conmovedores, muestran la desesperación del momento, los brazos extendidos buscando alcanzar a los menores, y el alivio colectivo cuando finalmente son sacados del agua, tosiendo y respirando con dificultad. Sin embargo, más allá del rescate heroico de los presentes, las imágenes también revelan una preocupante ausencia: la de las autoridades.

Según los testimonios recogidos en el lugar, la presencia de policías y servicios de emergencia fue solicitada insistentemente, pero la ayuda no llegó a tiempo. Esta falta de respuesta oportuna genera interrogantes sobre los protocolos de seguridad en la zona y la capacidad de reacción ante emergencias. ¿Cuánto tiempo transcurrió entre la primera llamada de auxilio y la llegada de los paramédicos? ¿Existen suficientes recursos y personal capacitado para atender este tipo de incidentes, especialmente en lugares concurridos como Los Chopos? El silencio del ayuntamiento de Zempoala, que hasta el momento no ha emitido ningún comunicado oficial sobre lo sucedido, añade aún más incertidumbre y preocupación.

Este incidente en Los Chopos resuena con un eco trágico que nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención. Apenas unas semanas atrás, durante el periodo vacacional de Semana Santa, un niño de 10 años perdía la vida en circunstancias similares en el Parque Acuático Maguey Blanco, en Ixmiquilpan. La noticia, que conmocionó al estado de Hidalgo, puso de manifiesto la necesidad de extremar las precauciones en balnearios y albercas, especialmente cuando se trata de niños. En ambos casos, la distracción momentánea de los padres tuvo consecuencias devastadoras.

La tragedia de Ixmiquilpan, al igual que el incidente en Los Chopos, abre un debate sobre la responsabilidad de los establecimientos recreativos en garantizar la seguridad de sus visitantes. ¿Se cumplen las normas de seguridad? ¿Hay suficiente personal de vigilancia? ¿Se informa adecuadamente a los usuarios sobre los riesgos y las medidas de precaución? Estas son preguntas que exigen respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades y los propietarios de estos espacios.

La repetición de estos incidentes nos obliga a reflexionar sobre la necesidad de implementar estrategias de prevención más efectivas. Campañas de concientización sobre los riesgos del ahogamiento, mayor presencia de personal capacitado en primeros auxilios en lugares de esparcimiento, y una respuesta más ágil de los servicios de emergencia son algunas de las medidas que podrían ayudar a evitar futuras tragedias. La vida de nuestros niños no puede depender de la casualidad o la heroica intervención de otros ciudadanos. Es responsabilidad de todos, autoridades, familias y sociedad en general, trabajar juntos para crear entornos seguros donde nuestros hijos puedan disfrutar sin poner en riesgo su vida.

Fuente: El Heraldo de México