Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

20 de abril de 2025 a las 12:25

Justicia para Yudiel: Padres rompen el silencio

La muerte de Yudiel Flores, alias "El Coyote Consentido", ha desatado una oleada de reacciones encontradas. Mientras algunos lamentan su fallecimiento y denuncian un supuesto complot en su contra, la voz de las víctimas, silenciada por años, finalmente emerge con fuerza para reclamar justicia y desmantelar la imagen idealizada que el influencer cultivó en redes sociales. Pedro Espín, padre de uno de los menores abusados por Flores, ha roto el silencio con un desgarrador testimonio que pone en relieve el horror vivido por su familia y cuestiona la narrativa de victimismo construida por el "Coyote Consentido".

"No podemos consentir que este tipo se vaya a otro mundo siendo un héroe o siendo la víctima", declara Espín con la voz quebrada por la indignación y el dolor. Sus palabras son un dardo directo a quienes, engañados por la fachada de rebeldía y denuncia social de Flores, lo defienden incluso después de su muerte. La imagen del influencer que desafiaba a las autoridades negándose a pagar peajes contrasta dramáticamente con la realidad de un depredador sexual que operaba en la dark web, vendiendo material de abuso infantil y dejando una estela de dolor y destrucción a su paso.

El testimonio de Espín revela la profunda herida que el abuso de Flores ha infligido a su familia. Años de silencio, marcados por el sufrimiento y la lucha por reconstruir sus vidas, se rompen ante la necesidad de contrarrestar la distorsión de la verdad que se propaga en las redes sociales. "Yudiel fue un monstruo", sentencia Espín, despojando al influencer de la máscara de inocencia que algunos insisten en mantener. Sus palabras son un grito desesperado por justicia, un llamado a reconocer el daño irreparable causado por un hombre que, a pesar de sus denuncias de corrupción y su supuesta lucha contra el sistema, se escondía tras una fachada de rebeldía para perpetrar los crímenes más aberrantes.

La investigación sobre la muerte de Flores continúa, envuelta en un halo de misterio y especulaciones. La Fiscalía descarta el suicidio y apunta al estrangulamiento como causa del deceso, mientras que el video grabado por el propio Flores en su celda, en el que aseguraba no tener intenciones suicidas, añade una capa de complejidad al caso. La revelación de que Flores continuaba abusando de menores dentro del penal, utilizando un teléfono celular prohibido, dibuja un panorama aún más sombrío y plantea interrogantes sobre las fallas del sistema penitenciario.

Más allá de las circunstancias de su muerte, el caso de "El Coyote Consentido" pone de manifiesto la importancia de escuchar a las víctimas y de no dejarse engañar por las apariencias. La popularidad en redes sociales, la retórica de denuncia y la construcción de una imagen pública no pueden ocultar la verdad de los actos cometidos. El testimonio de Pedro Espín y su familia es un recordatorio doloroso de que detrás de cada caso de abuso hay vidas destrozadas y un clamor por justicia que no puede ser ignorado. Es fundamental que la sociedad, en su conjunto, se comprometa a proteger a los más vulnerables y a garantizar que los responsables de estos crímenes sean juzgados y castigados con el rigor de la ley, sin importar la imagen que proyecten al mundo.

Fuente: El Heraldo de México