
Inicio > Noticias > Feminicidio
20 de abril de 2025 a las 16:20
Justicia para las hermanas de Chamula
La tragedia tiñe de rojo la tierra de San Juan Chamula. Dos jóvenes vidas, truncadas brutalmente. Rosa Valeria, de apenas 18 años, y su hermana menor, Deysi Guadalupe, de tan solo 14, fueron encontradas sin vida en un solitario camino de terracería cercano a Cruz Obispo I. El eco de los disparos que acabaron con sus sueños aún resuena en la memoria colectiva de una comunidad conmocionada. Dos impactos de bala silenciaron para siempre la voz de Rosa Valeria, mientras que un cruel tiro de gracia selló el destino de Deysi Guadalupe. Un escenario desolador que dibuja la crudeza de la violencia que azota la región.
La noticia del hallazgo, ocurrido el pasado viernes, corrió como la pólvora. Habitantes de la zona, impactados por la macabra escena, dieron aviso inmediato a las autoridades. Al llegar al lugar, la policía municipal y peritos de la Fiscalía General del Estado confirmaron el terrible descubrimiento: dos cuerpos yacientes, marcados por la violencia de las balas. Casquillos de calibre 9 mm esparcidos en la tierra, mudos testigos de un crimen que clama justicia. Todo indica que las hermanas fueron asesinadas en ese mismo lugar, un desolado paraje que se convirtió en su última morada.
La angustia de la familia, que las buscaba desesperadamente desde su desaparición el 14 de abril, se transformó en un dolor insoportable. Según relatan, las jóvenes habían salido de su hogar rumbo a San Cristóbal de Las Casas, un viaje del que nunca regresarían. La búsqueda incansable por parte de sus seres queridos, incluso antes de la denuncia formal, refleja la desesperación que se vive ante la incertidumbre de una desaparición. Ahora, la esperanza se ha transformado en un clamor por justicia.
La Colectiva feminista 50+1, que había reportado la desaparición de las hermanas, alza la voz en medio del dolor y la indignación. Exigen una investigación pronta y exhaustiva, que no deje cabos sueltos y que permita esclarecer las circunstancias de este doble feminicidio. La sombra de la violencia de género se cierne sobre la región, y la impunidad no puede ser una opción.
La Fiscalía General del Estado, que ha atraído el caso, ha iniciado una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Hasta el momento, el móvil del crimen permanece en la oscuridad, y no se han revelado posibles sospechosos. Las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de que el doble homicidio esté relacionado con conflictos sociales o familiares.
La comunidad de San Juan Chamula se encuentra en vilo, conmocionada por la brutalidad de este crimen. El miedo y la incertidumbre se entremezclan con la exigencia de justicia. Organizaciones sociales se han unido al clamor de la familia, demandando un alto a la violencia y garantías de seguridad para las mujeres.
Este doble feminicidio no es un hecho aislado. Es un reflejo de la violencia que permea la sociedad y que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades. La promesa de esclarecer el crimen y llevar a los responsables ante la justicia es un compromiso ineludible. La memoria de Rosa Valeria y Deysi Guadalupe, dos vidas arrebatadas demasiado pronto, merece que se haga justicia. Su ausencia deja un vacío irreparable en sus familias y en la comunidad, una herida profunda que exige un cambio real y duradero.
Fuente: El Heraldo de México