
Inicio > Noticias > Entretenimiento
20 de abril de 2025 a las 22:25
Homenaje a José José: Música y nostalgia en Parque La China
Un río de nostalgia inundó el Parque de la China este 20 de abril. Como si se tratara de una peregrinación musical, cientos de almas se congregaron para honrar la memoria del inmortal José José, el Príncipe de la Canción. No eran simples fans, eran devotos de una voz que marcó a generaciones, una voz que resonaba en sus propias vidas, en sus amores y desamores, en sus triunfos y fracasos. El aire se cargó de una emotividad palpable, una mezcla de alegría por el recuerdo y tristeza por la ausencia.
Desde temprana hora, el parque se fue llenando de vida, de colores, de canciones susurradas y coreadas a viva voz. Rostros de todas las edades, unidos por un mismo sentimiento, portaban fotos, discos, pósters, reliquias veneradas de un ídolo que trascendió la barrera del artista para convertirse en un amigo, en un confidente. Algunos, incluso, emulando su elegante estilo, vestían trajes similares al que inmortalizó al Príncipe en el escenario del OTI, un detalle que demostraba la profunda admiración y el deseo de mantener viva su imagen.
Más que un simple homenaje, el evento se transformó en una cálida tertulia, un espacio para compartir anécdotas, mostrar autógrafos preciados como tesoros, revivir portadas de revistas que alguna vez adornaron sus hogares. Cada recuerdo compartido era una pieza más en el mosaico de la vida del artista, una pincelada que contribuía a retratar al hombre detrás de la leyenda.
El momento cumbre llegó al mediodía. El parque, ya a rebosar, se convirtió en un karaoke colectivo, un coro monumental que entonaba los himnos del Príncipe. "El Triste", "Gavilán o Paloma", "Lo Pasado, Pasado", cada canción resonaba con una fuerza renovada, como si el propio José José estuviera presente, dirigiendo la orquesta de emociones de sus fieles seguidores.
La lona con la leyenda "Aún te echamos de menos, Príncipe" se convirtió en un muro de los lamentos, un espacio para escribir mensajes, nombres, recuerdos, dedicados no solo a José José, sino también a aquellos seres queridos que, al igual que él, ya no estaban físicamente, pero seguían vivos en el corazón.
El Doctor Ricardo Nava Rueda, Promotor del Homenaje y quien, según compartió en exclusiva para El Heraldo de México, formó parte del equipo de seguridad de José José durante algunos años, pintó un retrato íntimo del artista. Habló de su humildad, de su sencillez, de su cercanía con la gente. Recordó cómo, a pesar de su fama, José José siempre se tomaba el tiempo para saludar a cada persona, cómo disfrutaba de los placeres simples, como comer tacos en un puesto callejero. "Nunca dejaba esperando a sus fans", afirmó el Doctor Nava, "y cuando se trataba de autógrafos, se quedaba horas firmando, hasta que el último de sus admiradores tuviera su recuerdo".
El 20 de abril se ha convertido en un día para celebrar la vida y el legado de José José, una fecha para recordar que la música tiene el poder de unir, de sanar, de trascender el tiempo y la distancia. El Príncipe ya no está físicamente, pero su voz, su música, su recuerdo, siguen vivos en el corazón de quienes lo amaron y lo siguen amando. Y cada 20 de abril, en el Parque de la China, su espíritu renace en cada canción, en cada anécdota, en cada lágrima y en cada sonrisa.
Fuente: El Heraldo de México