Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

20 de abril de 2025 a las 17:20

El Príncipe de la Canción: Un legado eterno

La melancolía se apodera de las redes sociales cada 20 de abril. Un fenómeno digital que ha ido creciendo año tras año, convirtiéndose en una tradición virtual: el Día Internacional de José José. No se conmemora su nacimiento, ni su partida, ni un galardón particular. Este homenaje surge de la entraña misma de su música, de un verso que resonó en millones de corazones y se aferró a la memoria colectiva. Un verso premonitorio, casi profético, que se transformó en el epitafio digital del Príncipe de la Canción.

"Y me estarás llamando cada 20 de abril. Y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí…" Esta frase, extraída de la desgarradora balada "Me vas a echar de menos", compuesta por el maestro Rafael Pérez Botija, se convirtió en el catalizador de este peculiar homenaje. Una canción que habla del desamor, de la ausencia, de la añoranza, sentimientos que resuenan profundamente en la experiencia humana y que José José, con su inigualable interpretación, supo transmitir con una intensidad que estremecía el alma.

El 2020, año de su partida física, marcó el inicio de esta tradición. De manera espontánea, casi orgánica, los fans comenzaron a compartir recuerdos, anécdotas, fragmentos de sus canciones, fotografías y videos. Un torrente de nostalgia inundó el ciberespacio, transformando el 20 de abril en un día de recuerdo y celebración de su legado musical.

Lo interesante de este fenómeno es su origen. No fue impulsado por ninguna institución, ni por una campaña de marketing. Nació del corazón de sus seguidores, de la necesidad de mantener viva la llama de su música, de compartir el dolor de su ausencia y la alegría de haberlo tenido. Una muestra palpable del poder de la música para conectar a las personas, para trascender el tiempo y el espacio.

El 20 de abril se ha convertido en una fecha clave en el calendario no oficial de la música mexicana. Un día para recordar al intérprete que nos regaló "El Triste", "Gavilán o Paloma", "Lo Pasado, Pasado", "Almohada" y tantas otras melodías que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Un día para cantar a todo pulmón sus canciones, para compartir nuestras anécdotas y para celebrar la vida y obra de José José, el Príncipe de la Canción, cuya voz sigue resonando en nuestros corazones cada 20 de abril.

Este homenaje digital es un testimonio del cariño y la admiración que el público siente por José Rómulo Sosa Ortiz, el hombre detrás del mito. Un recordatorio de que su música sigue viva, que su legado perdura y que su voz, aunque ya no esté físicamente entre nosotros, continuará resonando en la eternidad a través de sus canciones y del recuerdo imborrable que dejó en cada uno de nosotros. Únete a este homenaje, comparte tu canción favorita, tu anécdota, tu recuerdo. Mantengamos viva la llama del Príncipe, porque su música es un tesoro que debemos compartir y preservar para las futuras generaciones.

Fuente: El Heraldo de México