Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

20 de abril de 2025 a las 16:20

Descubre el precio del Tren AIFA-Pachuca

La promesa de una conexión ferroviaria rápida y eficiente entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca ha generado gran expectativa. Con la construcción del Tren AIFA-Pachuca ya en marcha, se abre un abanico de posibilidades para los viajeros y residentes de ambas zonas. La inversión de 44,000 millones de pesos destinada a este ambicioso proyecto refleja la importancia que el gobierno federal le otorga a la modernización del transporte público y a la conectividad entre regiones clave del país.

Imaginen la escena: trenes eléctricos de última generación, capaces de alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, deslizándose suavemente por una vía doble electrificada. Con una capacidad para 718 pasajeros, estos trenes prometen un viaje cómodo y seguro, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. Los 64 kilómetros que separan al AIFA de Pachuca se recorrerán en aproximadamente 40 minutos, un ahorro considerable en comparación con las opciones actuales de transporte público.

Actualmente, quienes desean viajar entre estas dos ciudades deben recurrir a autobuses, con un costo que oscila entre los 151 y los 160 pesos. La incógnita que permanece en el aire es el precio del boleto para el nuevo tren. Si bien las autoridades aún no han revelado la tarifa oficial, se espera que sea competitiva y accesible para la mayoría de los usuarios. ¿Será menor al costo del autobús? ¿Ofrecerán descuentos para estudiantes, adultos mayores o viajeros frecuentes? Estas son algunas de las preguntas que la población se plantea con ansias.

La construcción de este tren no solo impactará positivamente en la movilidad de los pasajeros, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región. Se espera que la nueva ruta ferroviaria facilite el acceso al AIFA, atrayendo a un mayor número de viajeros y fomentando la creación de empleos en el sector turístico y de servicios. Además, la reducción en los tiempos de traslado beneficiará a quienes viajan por motivos laborales o de negocios, optimizando la productividad y la eficiencia.

Mientras tanto, la ampliación del Tren Suburbano Lechería-AIFA avanza a buen ritmo, con un 80% de progreso. Este tramo permitirá conectar la estación de Buenavista en la Ciudad de México con el AIFA en tan solo 39 minutos, una opción atractiva para quienes buscan una alternativa al transporte terrestre. Se estima que el costo del boleto para este trayecto será de aproximadamente 120 pesos, una cifra que se deberá considerar al comparar las diferentes opciones de transporte disponibles.

Con la puesta en marcha del Tren AIFA-Pachuca, se consolidará una red ferroviaria moderna y eficiente que conectará importantes centros urbanos y el principal aeropuerto del país. Este proyecto representa un paso firme hacia un futuro de movilidad sostenible y accesible para todos los mexicanos. Estaremos atentos a los próximos anuncios sobre el costo del boleto y la fecha de inauguración de esta esperada obra de infraestructura.

Fuente: El Heraldo de México