
Inicio > Noticias > Accidentes Aéreos
20 de abril de 2025 a las 03:05
Canadienses a salvo tras accidente aéreo en Baja
Un milagro en el Mar de Cortés: Dos canadienses sobreviven a la caída de su avioneta.
La mañana del jueves 17 de abril quedará grabada en la memoria de dos ciudadanos canadienses, quienes vivieron una experiencia cercana a la muerte tras el desplome de su avioneta en las aguas turquesa que bañan Isla Cerralvo, al sureste de Baja California Sur. Este suceso, que rápidamente se convirtió en uno de los accidentes aéreos más comentados de la región, movilizó a las autoridades y puso en marcha un veloz operativo de rescate que culminó con un final feliz.
Todo comenzó con una alerta en el aeropuerto de La Paz. La torre de control reportó la pérdida de contacto con la aeronave canadiense, lo que inmediatamente encendió las alarmas del sistema C4. La incertidumbre se apoderó de los presentes mientras se desconocía el paradero y el estado de los dos ocupantes. La noticia corrió como pólvora, generando una ola de preocupación entre la comunidad local y las autoridades.
Ante la emergencia, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) no escatimó recursos. A través de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Los Cabos, se activó un operativo de búsqueda y rescate que puso a prueba la capacidad de respuesta de las fuerzas navales. Una aeronave tipo King Air y una embarcación tipo Defender surcaron las aguas con la esperanza de encontrar a los tripulantes con vida.
La tensión crecía con cada minuto que pasaba. Mientras la aeronave y la embarcación se dirigían a la zona del siniestro, la angustia se hacía palpable. Sin embargo, el destino tenía preparado un desenlace afortunado. Al llegar al área reportada, los rescatistas se encontraron con una escena que les llenó de alivio: los canadienses ya habían sido rescatados por una embarcación de recreo que navegaba por la zona. Un golpe de suerte en medio de la adversidad.
A bordo de la embarcación Defender de la Marina, los dos sobrevivientes fueron trasladados al muelle más cercano. Allí, personal de Sanidad Naval les brindó los primeros auxilios, evaluando su estado de salud. Afortunadamente, las lesiones eran leves, principalmente raspaduras, un verdadero milagro considerando la magnitud del accidente. A pesar de ello, y como medida preventiva, fueron trasladados al Hospital Naval de La Paz para una revisión más exhaustiva.
Para garantizar su completa recuperación y descartar cualquier complicación médica, las autoridades decidieron posteriormente canalizarlos a una clínica local. La prioridad era asegurar su bienestar y brindarles la atención médica necesaria para superar este traumático episodio.
Si bien la noticia del rescate trajo tranquilidad, aún quedan interrogantes sin resolver. Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el desplome de la avioneta, así como el punto exacto del impacto. Las autoridades correspondientes seguramente estarán investigando a fondo este incidente para determinar las circunstancias que lo rodearon.
Este suceso nos recuerda la importancia de la rápida actuación de los cuerpos de rescate y la solidaridad de la comunidad marítima. La pericia de la Semar, combinada con la oportuna intervención de la embarcación de recreo, permitió que esta historia tuviera un final feliz. Un recordatorio de que, incluso en las situaciones más adversas, la esperanza y la ayuda mutua pueden marcar la diferencia entre la tragedia y la supervivencia.
Fuente: El Heraldo de México