
20 de abril de 2025 a las 07:40
Blindaje vacacional en BCS
La tranquilidad de la Semana Santa 2025 en Baja California Sur se ha visto empañada por una serie de eventos violentos que han puesto en alerta a las autoridades y a la población. La calma que se esperaba para este periodo vacacional se quebró con dos incidentes ligados al crimen organizado en la ciudad de La Paz, generando una ola de incertidumbre y preocupación entre los habitantes y los turistas que visitan este paraíso peninsular.
El primer incidente, una balacera entre dos vehículos en la Calle Abasolo, a escasos metros del emblemático malecón paceño, dejó a dos personas heridas y desató una intensa movilización de las fuerzas de seguridad. La escena, propia de una película de acción, contrastó con la imagen idílica que se proyecta del destino turístico. Los heridos fueron trasladados a un hospital privado y posteriormente al Hospital General del Estado, incrementando la tensión y la expectativa en la ciudad. Este hecho violento dejó al descubierto la fragilidad de la seguridad en la capital, a pesar de los esfuerzos por mantener la paz y el orden.
La madrugada del viernes, la aparición de dos narcomantas en puentes peatonales de la ciudad profundizó la zozobra. Estos mensajes, localizados en puntos estratégicos como el bulevar Forjadores y la intersección de las calles Constituyentes y Algodón, fueron retirados rápidamente por agentes de seguridad. Sin embargo, el silencio de las autoridades municipales y estatales ante estos hechos ha generado inquietud y especulaciones entre la ciudadanía. La falta de un pronunciamiento oficial alimenta la incertidumbre y deja un manto de preguntas sin respuesta sobre el clima de seguridad en la región.
Estos incidentes, ocurridos tras la reciente renuncia del Procurador Daniel de la Rosa Anaya, quien llevaba ocho años al frente de la dependencia, han obligado a redoblar las medidas de seguridad en los principales puntos turísticos del estado, como balnearios y plazas comerciales. La presencia policial se ha intensificado, buscando garantizar la tranquilidad de los visitantes y restablecer la confianza en la seguridad del destino.
A pesar del clima de inseguridad, la afluencia turística se mantiene alta. El Subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano, informó sobre la instalación de 90 puntos de auxilio en todo el estado como parte del Operativo de Seguridad de Semana Santa Mayor 2025. Este despliegue de recursos busca brindar asistencia y protección a los visitantes y minimizar los riesgos ante cualquier eventualidad.
Por otro lado, la Secretaria de Turismo, Maribel Collins, reportó una ocupación hotelera del 90% en Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé durante este fin de semana largo. Los Cabos, el municipio con mayor afluencia de turistas, ha implementado el operativo "Conductor Designado" para prevenir accidentes viales y alcanzar un "Saldo Blanco" al final del periodo vacacional. Esta iniciativa, impulsada por el Alcalde Christian Agúndez, busca concientizar a los visitantes sobre la importancia de la responsabilidad al volante y contribuir a un ambiente festivo y seguro.
La situación en Baja California Sur presenta un contraste entre la belleza natural del destino y la sombra de la inseguridad. Mientras las autoridades trabajan para mantener el orden y garantizar la seguridad de los turistas, la población espera respuestas y acciones concretas que permitan disfrutar de la tranquilidad y la paz que caracterizan a este paraíso sudcaliforniano.
Fuente: El Heraldo de México