
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
21 de abril de 2025 a las 02:25
Alerta temprana: Edomex vigila incendios forestales
El Estado de México se consolida como un referente nacional en la lucha contra los incendios forestales. Su sistema de detección temprana, con un tiempo promedio de respuesta de tan solo 14 minutos, lo posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional, muy por debajo de la media nacional de una hora con 51 minutos. Este logro es fruto del incansable trabajo de monitoreo que se realiza desde las 28 Torres de Vigilancia Forestal estratégicamente ubicadas en el territorio mexiquense.
Imaginen la escena: desde las alturas, a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar, los vigilantes forestales otean el horizonte. Su mirada experta, curtida por el sol y el viento, recorre los vastos bosques mexiquenses, buscando cualquier indicio de humo o fuego. Estas atalayas, verdaderos guardianes de la naturaleza, se ubican en puntos clave de la geografía estatal, desde las imponentes montañas de Texcoco y Naucalpan, hasta los frondosos valles de Toluca, Valle de Bravo y Coatepec Harinas, pasando por las zonas áridas de Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca.
En cada una de estas torres, 48 radioperadores, originarios de las comunidades aledañas y con un profundo conocimiento del terreno, trabajan sin descanso. Son ellos quienes, con precisión y diligencia, corroboran los reportes que llegan al Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF). No solo confirman la existencia del incendio, sino que también determinan su ubicación exacta y las mejores rutas de acceso para que las brigadas de combate puedan llegar lo más rápido posible. Su labor es crucial para minimizar el tiempo de respuesta y, por ende, el impacto del fuego en nuestros bosques.
Pero su tarea va más allá de la detección de incendios. Estos vigías del bosque también realizan un importante trabajo de monitoreo climático, recopilando datos sobre temperatura, humedad, dirección del viento y otros factores que influyen en la propagación del fuego. Esta información, invaluable para las brigadas en tierra, les permite ajustar sus estrategias de combate y contener las llamas de manera más efectiva.
La estrategia "Prevenir es mejor que combatir" ha demostrado su eficacia en el Estado de México. Gracias a la combinación de monitoreo permanente, respuesta rápida y prevención, este año se ha logrado una reducción del 36% en la incidencia de incendios forestales en comparación con el año anterior. Un resultado alentador que demuestra el compromiso de las autoridades y la sociedad mexiquense con la protección de nuestro patrimonio natural.
Sin embargo, la lucha contra los incendios forestales es una tarea de todos. La participación ciudadana es fundamental. Recuerda que cualquier indicio de fuego, por pequeño que parezca, debe ser reportado de inmediato al Teléfono Rojo 800-590-1700 o al 911. Tu colaboración puede ser la diferencia entre un conato de incendio y un desastre ecológico. Protejamos juntos nuestros bosques, pulmones verdes de nuestro planeta.
Fuente: El Heraldo de México