
Inicio > Noticias > Libertad de prensa
20 de abril de 2025 a las 07:30
Alerta: Periodista Miguel Ángel Amaya Desaparece en Veracruz
La desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo ha encendido las alarmas en el estado de Veracruz y en todo el país. La incertidumbre se cierne sobre su paradero desde el pasado domingo 13 de abril, aunque la noticia ha trascendido públicamente apenas este sábado, generando una ola de preocupación y exigencia de justicia. Castillo, director del medio independiente Pánuco Online, se dedicaba a cubrir temas de política local y a visibilizar las problemáticas de las comunidades marginadas en la región. Precisamente, esta labor periodística, valiente y comprometida con la verdad, podría ser la causa de su desaparición.
Señalan directamente al presidente municipal, Óscar Guzmán de Paz, como posible responsable de los actos de hostigamiento que venía sufriendo Castillo. La denuncia pública que realizó el periodista en febrero pasado a través de un video en vivo, donde advertía sobre la presencia de personas sospechosas en su domicilio con supuestos "mensajes" del alcalde, cobra ahora una relevancia escalofriante. El temor expresado por Castillo en aquel momento por la seguridad de su familia resuena con fuerza ante su actual desaparición. ¿Acaso sus denuncias incomodaron a quienes ostentan el poder? ¿Fue silenciado por alzar la voz contra la injusticia? Estas son las preguntas que exigen respuestas inmediatas.
La sospechosa eliminación del contenido de la página de Facebook y el sitio web de Pánuco Online agrava aún más la situación. ¿Se trata de un intento por borrar las huellas de su trabajo periodístico? ¿De ocultar información crucial para su localización? El silencio digital que rodea al medio que dirigía Castillo es un grito ensordecedor que no podemos ignorar. Es imperativo que las autoridades investiguen a fondo este aspecto y determinen si existe una conexión directa con su desaparición.
Artículo 19, organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, ha emitido una alerta urgente solicitando protección inmediata para Castillo y su familia. La sociedad civil se une a este clamor, exigiendo una investigación exhaustiva, transparente y expedita que esclarezca los hechos y lleve ante la justicia a los responsables. No podemos permitir que la violencia contra la prensa se normalice. El silencio cómplice nos convierte en partícipes de la impunidad.
El caso de Miguel Ángel Amaya Castillo nos recuerda la vulnerabilidad que enfrentan los periodistas en México, especialmente aquellos que se atreven a desafiar al poder y denunciar la corrupción en las regiones más olvidadas. Su desaparición es un recordatorio de la importancia de proteger la libertad de prensa como pilar fundamental de una sociedad democrática. Exigimos a las autoridades que actúen con celeridad y eficacia para garantizar la seguridad de todos los periodistas y el derecho a la información de la ciudadanía. No descansaremos hasta que Miguel Ángel Amaya Castillo regrese a salvo a su hogar y se haga justicia. Su voz no puede ser silenciada.
Fuente: El Heraldo de México