
20 de abril de 2025 a las 03:25
Actualiza tus placas de Morelos ¡Evita multas!
Morelos se renueva: Un nuevo rostro para la movilidad en 2025
El panorama vehicular morelense está a punto de experimentar una transformación significativa. El Gobierno del Estado ha anunciado una ambiciosa estrategia para modernizar y fortalecer la recaudación de impuestos a través de un rediseño integral de las placas vehiculares. Este cambio, programado para implementarse a partir del 15 de abril de 2025, no se limita a una simple actualización estética, sino que representa una apuesta por la seguridad, la identidad cultural y la eficiencia administrativa.
La nueva imagen de las placas morelenses promete ser mucho más que una simple lámina metálica. Incorporará elementos gráficos de alta seguridad que dificultarán su falsificación y permitirán una identificación más precisa de los vehículos en caso de robo o incidentes. Además, el diseño integrará elementos visuales representativos de la rica cultura e identidad del estado, mostrando con orgullo los logotipos y símbolos que lo distinguen. De esta manera, cada vehículo portará un fragmento de la identidad morelense, convirtiéndose en un embajador rodante de la región.
La Gobernadora Margarita Saravia ha destacado la transparencia del proceso, informando que las licitaciones para la adquisición de las nuevas placas, tarjetas de circulación, calcomanías y licencias de conducir se realizaron a principios de mes bajo los principios de la legalidad y la competencia. Este compromiso con la transparencia busca garantizar la mejor calidad en los materiales y la eficiencia en el proceso de distribución. Para facilitar el acceso a la información y agilizar los trámites, se ha habilitado un sitio web donde los usuarios interesados pueden consultar los requisitos y realizar el proceso de reemplacamiento.
Conscientes de la posible demanda y con el objetivo de evitar saturaciones, el gobierno ha implementado una serie de medidas para agilizar el proceso. Se han extendido los horarios de atención, incluyendo sábados y domingos de 9:00 am a 2:00 pm, y se exhorta a la población a iniciar su trámite en línea para minimizar los tiempos de espera. Próximamente se publicará el calendario oficial de reemplacamiento para que los ciudadanos puedan planificar su visita a las oficinas de la Coordinación General de Movilidad y Transporte.
La atención se centrará inicialmente en aquellos ciudadanos que requieren el reemplacamiento de forma obligatoria, como aquellos con trámites pendientes o vehículos foráneos que buscan regularizar su situación en el estado. Para estos últimos, se requerirá la presentación de documentación adicional que acredite la procedencia del vehículo y la identidad del propietario. Los costos del trámite estarán determinados por el tipo de vehículo y se actualizarán conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), actualmente valorada en 113.14 pesos.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos no sólo busca modernizar su sistema vehicular, sino también ofrecer a sus ciudadanos mayor seguridad, eficiencia y un renovado sentido de identidad cultural en sus carreteras. Este es un paso adelante hacia una movilidad más segura y moderna para todos los morelenses. Se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a participar activamente en este proceso de renovación vehicular.
Además de lo ya mencionado, se hace hincapié en la importancia de este cambio para fortalecer la seguridad vial en el estado. Las nuevas placas, con sus elementos de seguridad, permitirán a las autoridades identificar con mayor facilidad a los vehículos involucrados en accidentes o infracciones, contribuyendo así a una mayor eficiencia en la aplicación de la ley y a la disuasión de conductas irresponsables al volante.
Por otro lado, la modernización del sistema de recaudación a través del reemplacamiento contribuirá a la mejora de la infraestructura vial y a la implementación de programas de seguridad vial en beneficio de toda la comunidad. Estos recursos se destinarán a proyectos que mejoren la calidad de las carreteras, la señalización y la implementación de tecnologías que promuevan una movilidad más segura y eficiente.
Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que la línea de atención telefónica está disponible para resolver cualquier duda o proporcionar información adicional sobre el proceso de reemplacamiento. Se espera que con la colaboración de todos, este proceso se lleve a cabo de manera ordenada y eficiente, dando paso a una nueva era para la movilidad en el estado de Morelos.
Fuente: El Heraldo de México